El asesor de Ayuso ahora imputado propuso un plan para atender las residencias que no se ejecutó
Burgueño, el que fuera asesor de la presidenta en los inicios de la pandemia, elaboró medidas como las visitas de Atención Primaria a las residencias para evitar la hospitalización, si bien no se produjeron.

Madrid--Actualizado a
Un documento, de apenas 49 páginas, permite conocer de primera mano el origen de un sistema fallido que desasistió a determinadas residencias de mayores sin recursos en lo peor de la pandemia. Unas carencias que, a la postre, causaron la muerte a miles de ancianos.
El texto, al que ha tenido acceso El País, desentraña una serie de propuestas elaboradas –a petición de Isabel Díaz Ayuso el miércoles 11 de marzo de 2020– por Antonio Burgueño, presentado como asesor principal de la presidenta de la Comunidad de Madrid en los inicios de la pandemia, si bien ostentó el cargo apenas una semana.
En un breve esquema, Burgueño detallaba una serie de medias, tales como las visitas de Atención Primaria (AP) a las residencias las 24 horas del día para evitar la hospitalización de esos enfermos, pese a que esas visitas no se produjeron en lo peor de la primera ola –entre mitad de marzo y mitad de abril–, cuando más de un millar de esos profesionales fueron destinados al hospital de campaña de Ifema.
El plan ideado por Burgueño cobra importancia tras su reciente imputación, no en vano deberá declarar en una causa en el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid. En otro procedimiento en el Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés, donde declaraba como testigo, la jueza detuvo su declaración al señalar que había sido designado como "mando único sanitario" por si tiene que llamarlo a declarar en calidad de imputado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.