El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

El coste del Estado español: una estructura de saqueo y expolio a las clases medias

Los Bancos Centrales prosiguen su lucha

Los Bancos Centrales prosiguen su lucha

Mientras el mundo se enfrenta a un entorno de rebaja de crecimiento global, azuzado en gran parte por tensiones políticas, o más bien geopolíticas, los Bancos Centrales siguen tratando de actuar como
TRUMP HACE UNA APUESTA POR MÁXIMOS

TRUMP HACE UNA APUESTA POR MÁXIMOS

Finalmente, el Día de la Liberación se salda con la opción más agresiva de las que podía predecir el mercado. Trump anunció anoche, -con el mercado cerrado y una escenografía atípica-, un arancel
¿Qué son los ETF?

¿Qué son los ETF?

Los ETF o fondos cotizados son instrumentos de inversión híbridos entre los fondos y las acciones. Son por tanto fondos de inversión con las siguientes características: -Son muy accesibles y flexibles
Las bolsas de Europa rebotan en el inicio de la semana y el Ibex 35 apunta otra vez a los 6.600 puntos

Las bolsas de Europa rebotan en el inicio de la semana y el Ibex 35 apunta otra vez a los 6.600 puntos

Pinta fatal en el escenario político español, lastrado por la ineptitud del Gobierno PSOE-Podemos, pero la Bolsa tiene ritmos propios. La renta variable de Europa comienza la semana con tono positivo.
Tasa Tobin: ¡Es la propaganda, estúpidos!

Tasa Tobin: ¡Es la propaganda, estúpidos!

Tras meses de amenazas, este 18 de febrero de 2020, por fin, el Gobierno social-comunista que encabeza Pedro Sánchez ha aprobado en Consejo de Ministros el Impuesto sobre las Transacciones Financieras,
Pharmamar no decepciona

Pharmamar no decepciona

Hace un par de semanas hablábamos de PharmaMar, de cómo había conseguido una importante revalorización este año al calor de diferentes noticias positivas -entre ellas y quizá la más importante,
Cannabis: Los grandes fondos se desenganchan de las inversiones en 'yerba'

Cannabis: Los grandes fondos se desenganchan de las inversiones en ‘yerba’

“Los tiempos cambian que es una barbaridad”… decía Don Hilarión en la popular zarzuela “La verbena de la Paloma”, hace ya un siglo. ¡Y qué razón tenía el hombre! El mayor fondo soberano
Expertos
Silvia Rubín de CelisGestón Patrimonial

Silvia Rubín de Celis Rodríguez, Licenciada en Derecho y Diplomada en Gestión Empresarial por el C.E.U. Luis Vives de Madrid. Banquera Privada Independiente. Asociado EFPA.

Alberto Herrero ChaludFinanzas

Licenciado en Derecho por la UCM, Máster en Derechos de Mercados Financieros por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE y Certificado de Especialista Financiero por AFI. Actualmente Socio Fundador de Mulhacén Asset Management. Con una experiencia de más de 15 años como Banquero privado en entidades independientes -Arcalia Patrimonios, Nordkapp Inversiones y Banco Madrid-, en sus divisiones de Banca Privada, actualmente es socio fundador junto a Silvia Rubín de Celis en Mulhacén Asset Management. Especialista en gestión patrimonial y asesoramiento fiscal a clientes.

PHARMA MAR, la eterna promesa a punto de ser una realidad

PHARMA MAR, la eterna promesa a punto de ser una realidad

MEDIASET busca a toda prisa su reconversión

MEDIASET busca a toda prisa su reconversión

“Sell in may and go away”…¿Qué hay de cierto?

“Sell in may and go away”…¿Qué hay de cierto?

¿Qué motivos tiene Trump para mantener el pulso comercial contra China?...si es malo para todos.

¿Qué motivos tiene Trump para mantener el pulso comercial contra China?…si es malo para todos.

Decía Tzun Tzu en su ya manida -pero siempre interesante- obra “El arte de la guerra” que “Si conoces al enemigo y a ti mismo, no debes temer el resultado de un ciento de batallas”, y esta sentencia podría ser perfectamente aplicable a las actuaciones que está llevando el presidente de los EEUU, Donald Trump, en su guerra comercial
¿Qué es la gestión 'value'?

¿Qué es la gestión ‘value’?

El value investing, o la inversión en valor, es una filosofía de inversión que genera rentabilidades positivas de manera consistente en el largo plazo. Fue originada en 1928 por Benjamin Graham y David Dodd e impartida en sus clases en Columbia Business School. Esta filosofía de inversión, popularizada por Warren Buffet –discípulo
¿Qué es un fondo de reparto?

¿Qué es un fondo de reparto?

Los fondos de reparto de rentas o dividendos, son aquellos que tienen comprometido hacer unos desembolsos trimestralmente, semestralmente o anualmente, según lo marquen las condiciones particulares del fondo. Es adecuado para las personas que quiere/necesita recibir un rendimiento porque tengas unos ingresos muy bajos y no estés normalmente
¿Cómo tributan los fondos de inversión?

¿Cómo tributan los fondos de inversión?

En los fondos existe la posibilidad de pasar de una inversión a otra a través de la figura de los traspasos. Cuando hacemos un traspaso, en ese momento no hay implicación a efectos fiscales, y solo se tributará en el momento de reembolso final. Mientras tanto, un inversor puede ir reinvirtiendo su dinero cambiando de un fondo a otro. El
¿En qué puede invertir un fondo de Renta Fija a Corto plazo?

¿En qué puede invertir un fondo de Renta Fija a Corto plazo?

Las principales características de los fondos de renta fija a corto son las siguientes: ·       Bajo ningún concepto incluirán activos de Renta Variable (acciones cotizadas en bolsa) en su patrimonio. ·       Tampoco ningún tipo de instrumento financiero no relacionado con la Renta Fija. ·       La Duración media de
¿Qué ventajas fiscales tienen los Fondos de Inversión?

¿Qué ventajas fiscales tienen los Fondos de Inversión?

No todos los productos de ahorro son iguales para Hacienda. La Agencia Tributaria premia unas formas de invertir frente a otras en la declaración de la renta. En esta distribución de ventajas, los fondos de inversión son de los que mejor parados salen. Cómo tributan los fondos de inversión Los fondos de inversión forman parte de las
¿Es más rentable comprar una vivienda o invertir en fondos?

¿Es más rentable comprar una vivienda o invertir en fondos?

Pregunta a diez amigos cuál es la mejor forma de hacer crecer tu dinero y seguro que por lo menos uno te responde sin pestañear: “comprar una casa para alquilar”. Así de arraigado está el ladrillo en la mente española. Pero una cosa es lo que piense tu amigo, que normalmente no debería ser un asesor de fiar, y otra lo que dicen los
¿Qué bolsa ha sido más rentable en los últimos años?

¿Qué bolsa ha sido más rentable en los últimos años?

Todo va a depender de a qué nos referimos cuando decimos “en los últimos años”. Voy a examinar la rentabilidad del Dow Jones Industrials de la bolsa de Nueva York, del DAX alemán y del índice general de la Bolsa de Madrid (IGBM) de 2001 a 2012 (12 años). El Dow Jones Industrials reúne 30 de las mayores corporaciones de Estados Unidos
¿Qué es la beta de un fondo?

¿Qué es la beta de un fondo?

La beta de un fondo es un indicador que mide la variabilidad de la rentabilidad de dicho fondo en comparación con la variabilidad de la rentabilidad del índice de referencia. En definitiva, lo que mide es si un fondo en concreto es más o menos volátil respecto a su índice de referencia. Las principales características de los fondos

Lo más leído