- Premios Oscar 2025: Las favoritas a Mejor Película
- Películas 2025: los estrenos más esperados del nuevo año
- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
Cambien los helados paisajes de 'Fargo' (1996) por las veraniegas casas de Providence, el pequeño pueblo de la pequeña isla de pescadores en las que se desarrolla la trama de 'Fuera de la ley', y se harán una idea de lo que perseguían tanto el director Potsy Ponciroli como su guionista, Mike Vukadinovich: una comedia negrísima en la que (casi) todos los personajes actúan movidos por la codicia y tienen menos luces, y más mala suerte, que el desgraciado Jerry Lundegaard.
Eso sí, la sutileza, la ironía rayando la mala leche o el dibujo de una tupida galería de individuos cegados por la estulticia que hicieron del film de los Coen una obra maestra, aquí se deja de lado: la trama, llena de giros a cual más inverosímil –esos buzones enfrentados, ese cierre que desafía toda suspensión de la credibilidad– se lo lleva todo por delante. Queda, eso sí, el trabajo de su reparto, con mención especial para un Joseph Gordon-Levitt entregado a una estupidez que esconde un inquietante lado oscuro y Simon Rex, que demuestra que tiene madera más allá del cine de Sean Baker. Lástima que el resultado final no sea mayor que la suma de sus partes.
Para espectadores que quiern pasear por el lado más bestia de la vida
Lo mejor: el baile de Simon Rex y la furia de Gordon-Levitt.
Lo peor: que sus personajes no tengan más enjundia.
Ficha técnica
Dirección: Potsy Ponciroli Reparto: Himesh Patel, Joseph Gordon-Levitt, Lily James, Uzo Aduba, Tim Blake Nelson, Simon Rex País: Estados Unidos Año: 2024 Fecha de estreno: 7-2-2025 Género: comedia dramática Guion: Mike Vukadinovich Duración: 112 min.
Sinopsis: Will y Terry son dos agentes de policía que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Con el descubrimiento de un millón de dólares, los problemas se multiplican para los agentes. Los habitantes del pueblo, tan peculiares como codiciosos, también quieren adueñarse del botín.
Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.
Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.