Dia invertirá hasta 900 millones en España en cinco años y prevé abrir 300 tiendas de proximidad
El grupo de supermercados estudiará compras para crecer en el sector alimentario y descarta entrar en otros segmentos

Madrid--Actualizado a
Grupo Dia prevé invertir entre 750 y 900 millones de euros en España para impulsar su crecimiento en el mercado nacional y abrir más de 300 tiendas de proximidad que generarán alrededor de 3.000 nuevos empleos dentro de su plan estratégico 2025-2029.
La cadena de supermercados inicia una etapa de expansión tras haber completado el pasado año su plan de transformación y simplificación de la compañía tras la venta de Clarel, así como su salida de Portugal y Brasil. Además, la firma cerró a final de 2024 la refinanciación de su deuda con un acuerdo de 885 millones de euros, destinado a reforzar su estructura de capital y a acelerar este crecimiento.
De esta forma, el plan de la cadena de supermercados contempla una inversión anual (capex) en España de entre 150-180 millones de euros cada año hasta 2029, donde prevé generar alrededor de 3.000 puestos de trabajo en su red de tiendas y a través de franquicias.
La enseña, que cuenta actualmente con 2.302 supermercados en el mercado nacional, apostará por crecer de forma orgánica en España con el objetivo de sumar 300 tiendas de proximidad para 2029. Esta expansión, para la que destinará alrededor de 50 millones de euros anuales, se hará en "gran medida" a través de su modelo de franquicias (actualmente suponen el 65% de la red) y en ubicaciones estratégicas identificadas por su encaje en la estrategia de proximidad y su "sólido" potencial económico.
Este eje estratégico cuenta también con un plan de optimización logística en España para desarrollar una red con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía. Así, plantea la transformación de seis centros logísticos para incrementar su capacidad, priorizando las localizaciones estratégicas para reducir la distancia a tienda, implementar mejoras tecnológicas para contar con procesos más rápidos y precisos en cuanto a rutas y carga de mercancías y la inversión de 125 millones de euros a 2029 en la mejora de los sistemas de refrigeración.
Compras para crecer en el sector alimentario
El Grupo Dia ha avanzado que estudiará posibles compras en el sector alimentario para impulsar su expansión en España, pero ha descartado su entrada en otros segmentos que no estén relacionados con la alimentación.
"Estamos en un mercado español que sigue con un nivel de fragmentación alto, donde va a haber movimientos y analizaremos todas las alternativas de este crecimiento inorgánico que puedan presentarse. No tenemos ningún plan de expandirnos en sectores diferentes al de los supermercados de alimentación", ha asegurado el consejero delegado de Grupo Dia, Martín Tolcachir.
El directivo ha precisado que estas posibles compras deben tener sentido con los planes de crecimiento de su plan estratégico para los próximos cinco años y que "realmente contribuyan a generar un negocio mayor, más fuerte y genere valor para el accionista a mediano y largo plazo".
"No vamos a apartarnos del negocio alimentario, porque nuestro negocio son las tiendas de alimentación con foco en la proximidad", ha recalcado Tolcachir.
No descarta dar dividendos
Por otro lado, el consejero delegado global ha reiterado que en este "ambicioso" plan se trabajará para impulsar el valor de la acción del grupo. "Vemos que las oportunidades de generación valor aún no se repercuten suficientemente en el valor de la acción. Y tenemos una serie de iniciativas que van a permitirnos mejorar esta percepción y mejorar finalmente el valor de Dia", ha indicado.
Así, Grupo Dia ha reiterado el objetivo de "generar valor" a sus accionistas. "Vamos a mejorar los resultados de manera significativa y esto va a significar una mejora del valor de la compañía para los accionistas", ha subrayado el consejero delegado global.
No obstante, la reciente refinanciación de la deuda prohíbe el reparto de dividendos, aunque la enseña ha señalado que se trata de una "medida temporal" dentro del plazo de la financiación, pero que a medida que avance la ejecución del plan estratégico se puede "reevaluar" en cualquier momento la oportunidad de distribuir dividendos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.