Moeve se compromete en Davos a acelerar la transición hacia las cero emisiones netas para 2050
Es la primera energética española, y una de las primeras de su sector a nivel mundial, que adquiere de forma explícita este compromiso.

Madrid-
Moeve, empresa del sector de la energía (antes Cepsa), ha anunciado su adhesión a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa liderada por el Foro Económico Mundial (lo que se conoce como el Foro de Davos) y John Kerry, ex enviado especial de Estados Unidos para el Clima, para acelerar la transición hacia cero emisiones.
Moeve es una de las primeras empresas de su sector a nivel mundial, y la primera de su sector en España, en adherirse a la coalición, según informa la propia energética.
Con este hecho, la compañía reconoce su compromiso de acelerar el desarrollo y despliegue de tecnologías innovadoras bajas en carbono, clave para alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
La iniciativa FMC, puesta en marcha durante la COP26, pone el foco en sectores que emiten grandes cantidades de carbono, como la aviación o el transporte marítimo. La coalición representa la voluntad del sector privado de avanzar en el desarrollo de tecnologías emergentes y su objetivo es fomentar la demanda y la oferta de soluciones con cero emisiones en estos sectores para 2030.
Cero emisiones
Moeve se ha fijado el objetivo de que para 2030 al menos el 5% de su flota de transporte marítimo de alta mar funcione con combustibles de emisiones cero.
Un paso que está en consonancia con su estrategia 2030 Positive Motion, con la que aspira a convertirse en un referente de la transición energética mediante la producción de moléculas verdes (hidrógeno renovable y biocombustibles 2G) para reducir las emisiones de sectores como el marítimo y la aviación.
Más del 60% de las inversiones de Moeve se dedicarán a actividades sostenibles con el objetivo de que estas generen más de la mitad de su EBITDA, asegura la empresa.
Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.