Los líderes europeos muestran unidad en la cumbre de Londres sobre Ucrania: "Es un momento único para la seguridad de Europa"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que "España hará todo lo que esté en su mano" tras fundirse en un abrazo con Volodímir Zelenski.

Londres-
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este domingo a los líderes europeos reunidos en Londres que "este es un momento único" para la seguridad de Europa y consideró vital alcanzar un buen resultado para Ucrania.
Starmer dio comienzo hoy a la cumbre informal que se celebra en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, para dar el apoyo a Ucrania tras el enfrentamiento verbal del pasado viernes en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el de Estados Unidos, Donald Trump.
Entre los presentes en el encuentro se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se fundió en un abrazo con Zelenski en la primera vez que coinciden tras el encontronazo del presidente de Ucrania con Trump en la Casa Blanca. El presidente español ha asegurado que "España hará todo lo que esté en su mano" para garantizar "una paz justa y duradera en Ucrania".
"En Londres, para seguir trabajando con nuestros aliados en la construcción de la paz justa y duradera que Ucrania necesita. España hará todo lo que esté en su mano para lograr este objetivo y garantizar la seguridad y libertad de Europa", ha publicado en un mensaje en la red social X.
En Londres, para seguir trabajando con nuestros aliados en la construcción de la paz justa y duradera que Ucrania necesita.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 2, 2025
España hará todo lo que esté en su mano para lograr este objetivo y garantizar la seguridad y libertad de Europa. pic.twitter.com/jV0UVdkC3g
Una cumbre en la que participan una docena de líderes europeos, los presidentes de la Comisión y el Consejo, Ursula von der Leyen y António Costa, respectivamente; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
"Un momento único para la seguridad de Europa"
"Nos reunimos hoy porque este es un momento único en una generación para la seguridad de Europa y todos debemos dar un paso adelante" y conseguir un buen resultado para Ucrania "es vital para la seguridad de todas las naciones aquí y de muchas otras", agregó el primer ministro, a cuya derecha se sienta el presidente francés, Emmanuel Macron, y a su izquierda el líder ucraniano.
Destacó que una multitud que recibió a Zelenski con fuertes aplausos antes de su visita a la residencia oficial del 10 de Downing Street este fin de semana fue "totalmente espontánea".
Al dirigirse directamente a Zelenski, Starmer le dijo que todos los reunidos hoy en la capital británica le apoyarán a él y al pueblo ucraniano "durante el tiempo que sea necesario".
"En las conversaciones de los últimos días, acordamos que un grupo de nosotros trabajará con Ucrania en un plan para detener los combates, y luego lo abordaremos con Estados Unidos y lo llevaremos adelante juntos", puntualizó el líder laborista, y afirmó que, mientras Rusia habla de paz, su agresión sigue "implacable".
El canciller alemán Olaf Scholz resaltó la unidad de los países reunidos
El canciller saliente alemán, Olaf Scholz, resaltó este domingo la unidad de los países reunidos en Londres para tratar la seguridad europea y la guerra en Ucrania.
"Juntos como amigos y socios. Por una paz justa y duradera para Ucrania y la Seguridad de Europa", señaló Scholz en su cuenta de la red social X.
Together as friends and partners.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) March 2, 2025
For a just and lasting peace for Ukraine and security for Europe. pic.twitter.com/YCLBHf3uo9
Su mensaje estuvo acompañado de la foto de familia de la cumbre informal de Londres, convocada por el primer ministro Keir Starmer bajo el lema "Asegurando nuestro futuro", y en la que también participa el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Scholz acudió en calidad de canciller saliente y desestimó la idea de ir acompañado con el ganador de las elecciones generales alemanas del pasado domingo, Friedrich Merz, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU).
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.