La Fiscalía recurre la sentencia contra Rubiales y pide que se repita el juicio
El Ministerio Público argumenta que durante la vista se rechazó de manera indebida ciertas pruebas y preguntas, lo que, a su juicio, afectó al desarrollo del caso. Rubiales también recurre.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso contra la sentencia que condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por agresión sexual. La resolución impuso solo una multa de 10.800 euros por el beso no consentido que propinó a la jugadora Jennifer Hermoso. Además, el Ministerio Público ha solicitado la repetición del juicio.
En su recurso de apelación, la teniente fiscal Marta Durántez ha pedido la anulación del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y ha solicitado que se celebre un nuevo proceso. Según argumenta, durante la vista se rechazó de manera indebida ciertas pruebas y preguntas, lo que, a su juicio, afectó al desarrollo del caso. La Fiscalía señala al juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional, José Manuel Fernández-Prieto, como responsable de estas decisiones.
Rubiales, por su parte, ha pedido a la Audiencia Nacional revocar su condena por agresión sexual, al insistir en que el beso fue un signo de "euforia", pero nunca un delito porque no hubo ánimo sexual. En contra de la tesis del juez que le condenó, que aludió a la "clara connotación sexual" de aquel beso, la defensa de Rubiales reitera que es necesario que haya ánimo sexual para atribuir ese delito, algo que, en su opinión, no se ha probado.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una pena total de dos años y seis meses de prisión para Rubiales: un año por el delito de agresión sexual y un año y medio por coacciones. Por este último delito, la teniente fiscal también pidió una condena de un año y seis meses para los otros tres acusados: el exseleccionador, Jorge Vilda, y los exdirectivos Albert Luque y Rubén Rivera.
El recurso presentado por la Fiscalía ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional cuenta también con el respaldo de la acusación popular ejercida por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), según ha informado a EFE.
La fiscal denuncia irregularidades y falta de imparcialidad
La fiscal sostiene también que se ha vulnerado el derecho constitucional a un juez imparcial y, por ello, solicita que, en caso de repetirse el juicio, este sea presidido por un nuevo magistrado que no esté "viciado" y que garantice una apariencia de imparcialidad.
Durántez observa que, "desde el más absoluto respeto a la siempre difícil tarea de juzgar, y más en un caso de alto contenido mediático como este, es nuestra obligación señalar que el magistrado no garantizó que el juicio se desarrollara en las mejores condiciones comunicativas, con la serenidad y el equilibrio necesario para asegurar un proceso adecuado".
Lamenta que, durante las nueve jornadas que duró la vista oral, "se utilizara de manera reiterada un tono irrespetuoso hacia las acusaciones y, en particular, hacia la fiscal ahora recurrente, lo que dificultó el desarrollo de su función como acusación pública (...) y mostró, como ya hemos señalado, una actitud predeterminada respecto a la validez de las pruebas propuestas, las cuales fueron admitidas por él mismo".
"Como colofón", añade la fiscal, "al finalizar el juicio y cuando ya había concluido la grabación, los presentes, incluida la Letrada de la Administración de Justicia, fuimos testigos de un hecho inédito, nunca antes visto en los 26 años de trayectoria profesional de este Fiscal, y que provocó estupefacción, al menos a las acusaciones: los acusados se dirigieron a saludar al juez dándole la mano".
Otro de los motivos que la fiscal presenta para solicitar la nulidad de la sentencia son la "indefensión y arbitrariedad" sufridas durante el juicio. En su recurso, propone al tribunal que, en este caso, se devuelvan las actuaciones al momento inmediato anterior a la emisión de la sentencia y que se dicte una nueva resolución en la que se valoren adecuadamente todos los medios de prueba.
El abogado de Jenni Hermoso anunció que recurrirá la sentencia, ya que absuelve a Rubiales del delito de coacciones
Por su parte, el abogado de Hermoso, Ángel Chavarría, ya anunció el pasado febrero que recurriría la sentencia de la Audiencia Nacional, que absolvió a Rubiales del delito de coacciones. El magistrado consideró que no quedó "probado que ejercieran ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Jennifer Hermoso", una conclusión que la defensa de la futbolista cuestiona y busca impugnar.
Durántez pide aumentar la pena a Rubiales
La fiscal señala que la sentencia omite varias cuestiones fundamentales sobre las que se presentó prueba durante el juicio, "como si tales pruebas no hubieran existido". Entre estas pruebas, se menciona el informe de integridad elaborado por la RFEF, con el cual considera que la Federación intentó exculpar a Rubiales de cualquier responsabilidad.
Además, la fiscal propone que, en caso de dictarse una nueva sentencia, se declare la indebida inaplicación del artículo 178.1 del Código Penal, que regula el delito de agresión sexual. Solicita que se revoque la sentencia actual y se imponga a Rubiales la pena de un año de prisión que ella había solicitado por el beso a Hermoso.
Para la fiscal, la conducta de inmovilizar la cabeza de la víctima con ambas manos, tal y como se recoge en la sentencia, evidencia una situación "intimidatoria de facto", que, en su opinión, debe ser considerada al momento de hacer inaplicable el tipo atenuado del delito de agresión sexual.
Marta Durántez: "Especialmente el monto de la multa, constituye una ofensa para la víctima y para las víctimas de agresiones sexuales"
Asimismo, afirma que "la aplicación del tipo atenuado, la imposición de una pena de multa, y especialmente el monto de esta multa, considerando las circunstancias del caso, constituye una ofensa para la víctima y para las víctimas de agresiones sexuales. Sin duda, un mal precedente".
Respecto al delito de coacciones por el que Rubiales y los otros tres acusados fueron absueltos, la fiscal solicita que se les imponga la condena que había reclamado inicialmente, además de una indemnización conjunta a la víctima de 50.000 euros.
El fallo condenó a Rubiales únicamente por el delito de agresión sexual, imponiéndole una pena de multa y el pago de una indemnización de 3.000 euros a Hermoso, además de prohibirle acercarse a ella en una radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. Durántez considera que la motivación de la sentencia es "insuficiente en cuanto a los criterios utilizados para establecer la responsabilidad civil, ya que no se tiene en cuenta adecuadamente las circunstancias concretas del caso".
La justicia patriarcal aliena la impunidad
La sentencia del caso también generó decepción entre juristas y expertas feministas, quienes la consideran "insuficiente" y "marcada por una visión patriarcal de la justicia". Opiniones como "rezuma justicia patriarcal", "se queda a medias", "se olvida de la víctima" o "es un insulto a Jenni Hermoso" reflejan el descontento expresado por abogadas, juezas y especialistas consultadas por la responsable de la información judicial de Público, Ana María Pascual. En general, califican el fallo como "decepcionante" y critican su carácter "magnánimo y benevolente".
Isaac Guijarro (Olympe Abogados): "La sentencia manda un mensaje a las mujeres para que mejor no denuncien"
Isaac Guijarro, socio fundador del despacho jurídico Olympe Abogados, advierte en declaraciones a Público que la sentencia, al imponer la pena más leve posible, "manda un mensaje a las mujeres para que mejor no denuncien". Además, las juristas consultadas por este medio critican la ausencia de una pena de inhabilitación para Rubiales, lo que permitiría que, pese a su condena por agresión sexual, pueda seguir desempeñando actividades en contacto con menores.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.