Aitor Esteban, nuevo líder del PNV con la vista puesta en Europa y el derecho a decidir
El ya exportavoz del PNV en el Congreso sucede a Andoni Ortuzar, quien le ha entregado la 'makila' (bastón de mando) en el escenario de un abarrotado frontón Atano III de Donostia.

Donostia--Actualizado a
El PNV inicia una nueva etapa de la mano de un nuevo liderazgo, el de Aitor Esteban, que mira a Europa como marco en el que lograr el reconocimiento de Euskadi como nación y el ejercicio del derecho a decidir.
Esteban ha sido designado este domingo por unanimidad por los cien integrantes de la IX Asamblea General del PNV, que también han elegido a ocho nuevos miembros natos del EBB, la Ejecutiva del partido, todos nuevos en este responsabilidad.
El ya exportavoz del PNV en el Congreso ha sucedido a Andoni Ortuzar, quien le ha entregado la makila (bastón de mando) en el escenario de un abarrotado frontón Atano III de Donostia, elegido por su simbolismo para celebrar el congreso que pone fin a un largo proceso interno de renovación de los cargos dirigentes del PNV.
Dos jornadas en las que el PNV ha elegido su nuevo líder y ha aprobado cinco ponencias que marcarán su actuación en los próximos años, en los que buscará vías y procedimientos legales para que el Euskadi pueda ser reconocido como nación en el seno de la estructura administrativa de la Unión Europea.
Los asambleístas han aprobado también una serie de actuaciones internas dirigidas a reconectar con la sociedad vasca después de un lustro de pérdida de pujanza electoral.
Esteban ha iniciado su mandato con un llamamiento claro a la unidad del partido, en un largo discurso en el que ha afirmado que "la insidia y la deslealtad" no pueden tener cabida en el PNV, un partido que no tiene "dos almas", sino 22.000, las de "todos y cada uno de sus afiliados", que "laten al unísono en pos de un mismo objetivo porque saben que forman parte de un instrumento que es el mejor para liberar a su pueblo".
Además de apelaciones a la necesidad del reconocimiento de Euskadi como nación y mensajes de uso interno, el nuevo presidente del PNV ha puesto la mirada en la situación geopolítica actual y ha alertado del auge de los autoritarismos y las autocracias, ante los que su partido, ha dicho, defenderá la democracia.
"Lo primero siempre serán la democracia y los derechos humanos, incluso por encima de su ideal nacionalista", se ha comprometido el líder jeltzale, quien ha añadido que "no hay patria que valga la negación de derechos humanos".
"Nuestra gente siempre lo entendió así y se comportó en consecuencia, a diferencia de otros. Una patria es más que un nombre o un territorio. Son los valores y principios que la rigen. Y si así entendemos nuestro país, también entendemos así el mundo", ha indicado un Esteban, que ha mostrado su preocupación por la deriva de "algunas democracias occidentales hacia el autoritarismo".
Es en esa Europa que ha abogado por fortalecer frente a las nuevas autocracias donde el PNV vislumbra la posibilidad de dar pasos hacia el derecho a decidir.
"Cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desaprovecharemos ninguna ocasión para ir aumentando el autogobierno. En la actual coyuntura agotaremos las posibilidades que hubiera para avanzar en cambios políticos relevantes del marco político-institucional", ha indicado Esteban.
Aitor Esteban: "Cuando se habla del derecho a decidir, de nuevos marcos, no desaprovecharemos ninguna ocasión"
Antes de que Esteban tomara la palabra, su antecesor, Andoni Ortuzar, ha intervenido en el estrado para expresar su agradecimiento y satisfacción por haber conseguido hacer "aún más grande" al PNV durante los 12 años de su mandato y por haber contribuido a que Euskadi haya "avanzado como pueblo".
"Nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos, a ese Zazpiak Bat (Siete territorios en un solo país) de nuestro escudo", ha dicho Ortuzar, quien se ha sostenido que Euskadi "es un pueblo en marcha hacia su libertad nacional y social".
Entre los asistentes se encontraba el lehendakari, Imanol Pradales, quien se ha mostrado ilusionado con el resultado de un congreso del que sale un partido "fuerte, unido y renovado".
Ha añadido que la sociedad vasca espera "lo mejor" del PNV y se ha mostrado seguro de que el partido será capaz de darlo.
"Vamos a seguir siendo autoexigentes, con la ambición de seguir liderando Euskadi y llevándola a las mayores cotas de bienestar", ha agregado.
Imanol Pradales: "Vamos a seguir siendo autoexigentes, con la ambición de seguir liderando Euskadi"
Además del nuevo presidente, la Asamblea ha elegido a los ocho miembros electos del nuevo EBB. Seis hombres y dos mujeres han entrado hoy en el EBB, cuatro vizcaínos -una de ellas nacida en Gipuzkoa, pero afiliada en una organización vizcaína-, dos guipuzcoanos y un alavés.
Los nuevos burukides son Joseba Díez Antxustegi, Andoni Busquet, Maitane Ipiñazar, Manu Tejada, Miren Martiarena, Markel Olano, Ion Gambra y Javier Ollo.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.