El PSOE y Sumar siguen sin cerrar un acuerdo sobre la tributación del SMI en el IRPF
Aunque la vicepresidenta de Hacienda y la de Trabajo habían logrado acercar posturas y el pacto parecía inminente, las negociaciones no han fructificado a horas de que venza el plazo para que el PSOE pueda vetar las iniciativas que aspiran a recuperar el mínimo exento.

Madrid-
A punto de cerrar un acuerdo sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) en el IRPF han estado las vicepresidentas de Hacienda y de Trabajo, pero el acuerdo no ha sido posible, al menos a última hora de este miércoles.
El PSOE y Sumar mantienen abierto este conflicto desde que se aprobó el último incremento del SMI, momento en el que el departamento dirigido por María Jesús Montero decidió no elevar en esta ocasión el mínimo exento de tributación, al considerar que, tras las sucesivas subidas, este salario ya no era de "subsistencia" y, por lo tanto, debe tributar, como el resto de sueldos.
Los de Yolanda Díaz criticaron esta decisión e, incluso, registraron una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para recuperar el mínimo exento (también el PP y Podemos registraron sus propias iniciativas en este sentido, aunque con fórmulas distintas a las del denominado grupo plurinacional).
La pasada semana, la ministra de Hacienda avanzó que el Gobierno utilizaría el denominado veto presupuestario para paralizar la tramitación de estas iniciativas, lo que fue respondido desde Sumar advirtiendo de que, si ese veto tenía lugar, votarían en la Mesa del Congreso para levantarlo, aunque tuvieran que unir sus votos a los del PP en este órgano en contra del criterio de su socio en el Ejecutivo.
Ante el riesgo de una ruptura de la unidad de acción en el Congreso, y con un tema tan sensible como la tributación de los salarios más bajos, las ministras de Hacienda y de Trabajo iniciaron negociaciones esta misma semana, después de que el presidente del Gobierno también mostrara su preocupación por la discrepancia que había en el seno de su gabinete acerca de esta materia.
Hacienda y Trabajo acercan posturas
Contra todo pronóstico, ambas partes acercaron posturas relativamente pronto. Entre el lunes y el martes hubo conversaciones directamente entre las dos ministras y negociaciones entre sus equipos, y el miércoles fuentes de ambas partes trasladaban que en esa misma jornada (mientras Sánchez comparecía en el Congreso para dar explicaciones sobre el plan de rearme de la UE y los últimos Consejos Europeos), se podría sellar el pacto.
Sin embargo, esto no ha sido posible, al menos de momento. Voces conocedoras de la negociación apuntan que Hacienda estaría ahora abierta a recuperar, a través de alguna fórmula, la exención fiscal para los perceptores del SMI, pero sólo durante un tiempo concreto, una cuestión que no terminaría de convencer a Sumar.
El PSOE tiene hasta el viernes a las 18.00 horas para registrar el veto presupuestario a las iniciativas de PP, Sumar y Podemos que plantean recuperar el mínimo exento para que el salario mínimo no pague IRPF. Este es el plazo límite que los de Montero y los de Díaz tienen para cerrar un acuerdo.
El martes ambas ministras reconocían que habían logrado encauzar este conflicto. "Estamos trabajando en ver si arbitramos alguna propuesta que pudiera compensar a estos trabajadores, que como digo, son pocos pero que tendrían que tributar con esta nueva subida del SMI. Esto es lo que estamos hablando", explicó Montero.
Yolanda Díaz aseguró que "hemos hecho más consideraciones y hemos enviado un documento (a Hacienda). Yo misma he estado negociando con Montero y ahora mismo los equipos siguen negociando" a última hora de la tarde del viernes.
La fórmula para sellar definitivamente el acuerdo sería la del registro de una proposición de ley conjunta de los grupos de PSOE y de Sumar en el Congreso, lo que motivaría que los de Díaz retirasen la suya (que Hacienda pretendía vetar). Las próximas horas serán esenciales para el desenlace de estas conversaciones.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.