Podemos carga contra el PSOE en el inicio de su asamblea: "Su inacción mina la base progresista"
La formación morada reúne a unos 500 militantes en la primera jornada de su quinta Asamblea Ciudadana Estatal, en la que la candidatura de Belarra ha defendido los documentos que recogen su hoja de ruta.

Madrid-
Podemos ha celebrado este viernes la primera jornada de su quinta Asamblea Ciudadana Estatal, un cónclave que continuará también durante el sábado. Uno de los ejes centrales de las intervenciones que han tenido lugar en esta primera jornada han sido las críticas al PSOE, en un momento en el que la formación morada ha endurecido su discurso sobre el Gobierno de coalición.
Los dirigentes de la candidatura Orgullosamente Podemos, liderada por Ione Belarra, que opta a revalidar la Secretaría General del partido, han defendido los documentos con los que aspiran a renovar la hoja de ruta de la organización de cara al próximo ciclo político.
En el documento político también se recogen críticas contra el PSOE, Sumar y el Gobierno de coalición, al que la pasada semana el portavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, calificó de Ejecutivo "de vergüenza".
"Hoy, es el consenso sobre el régimen de guerra, sobre la política de vivienda y también sobre el racismo institucional contra las personas migrantes el que vuelve a revelar que prácticamente no hay ninguna diferencia entre el PSOE y el PP", reza este documento, que recoge también que "el PSOE lleva ya aproximadamente desde 2018 desplegando con fuerza el argumentario malmenorista como principal lema de campaña e indicación de voto".
"El malmenorismo puede definirse como la tendencia persistente que adoptan los autodenominados partidos progresistas a justificar la conveniencia de sus posiciones conservadoras o de escasa ambición política con la coartada de evitar la llegada al poder de la derecha. Por tanto, el malmenorismo conlleva la renuncia programática y discursiva a las convicciones de izquierdas y representa una falsa alternativa al proyecto de las élites", se explica en el texto.
"Convertir votos de izquierdas en políticas de derechas"
Durante la defensa del documento político en la asamblea, el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha asegurado que "la resignación que nos impone el PSOE supone que no se quieran abordar en este país transformaciones; la inacción del Gobierno ante el miedo de que venga la extrema derecha está minando la base progresista".
"El PSOE ha asumido el papel de preservar el statu quo, y está más preocupado por mantener el sillón en el Gobierno que por transformar", ha insistido el diputado.
Lucía Muñoz, coordinadora de Podem en Balears y concejala en el Ayuntamiento de Palma, que también ha defendido el documento político junto a Sánchez en la asamblea, ha afirmado que "el PSOE es la mayor maquinaria de convertir votos de izquierdas en políticas de derechas".
En una reciente entrevista en Público, Belarra profundizó en la brecha existente entre Podemos y el PSOE en este momento y aseguró que "en estas circunstancias" su formación no podría compartir Gobierno con los de Pedro Sánchez, debido precisamente a las diferencias ideológicas y estratégicas entre ambos actores, sobre todo en lo relativo al contexto geopolítico y al rearme militar hacia el que avanza la Unión Europea.
También ha hablado del "malmenorismo" el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias durante una mesa redonda que se ha celebrado en esta primera jornada de la asamblea. "Frente a la ultraderecha es estúpido proponer un gran consenso en torno al mal menor", ha defendido.
A su juicio, "hay que hacer un acuerdo de máximos: nacionalización de empresas estratégicas; reforma de los medios de comunicación para que no sean el privilegio exclusivo de los multimillonarios; fuera de la OTAN y fuera bases militares; más Estado y más Derecho para que todo el peso de la ley caiga sobre los fascistas".
Este sábado la formación morada cerrará su quinta asamblea ciudadana con la proclamación de los resultados y un discurso de Belarra tras su reelección como secretaria general de la organización.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.