El PP de Ayuso llama a Sánchez a declarar en la investigación a Gómez y el PSOE lo tacha de "circo"
Desde Moncloa afirman que "lo de menos es investigar nada" en la comisión que los 'populares' madrileños han iniciado en la Asamblea regional contra la esposa del presidente del Gobierno.

El Partido Popular en la Asamblea de Madrid ha anunciado que citará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación sobre el máster de su esposa, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense de Madrid. La comparecencia ha sido programada para el 19 de febrero, en la última sesión de esta comisión impulsada por los populares.
El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz Pache, ha justificado la citación argumentando que Sánchez debe explicar "las irregularidades que pudieron haberse dado en la creación de cátedras extraordinarias dirigidas por su mujer", las cuales, según él, "se gestaron en la mesa del presidente del Gobierno".
Díaz Pache ha señalado que considera a Sánchez "inductor" de la creación de esta cátedra y ha afirmado que se utilizaron recursos del Palacio de la Moncloa para facilitar la carrera profesional de su esposa.
El PP, sin embargo, es consciente de que Sánchez no acudirá, dado que no tiene la obligación legal de comparecer en una comisión de investigación autonómica. "El titán de la transparencia no respeta las instituciones democráticas, ni el Congreso, ni el Senado, ni las ruedas de prensa con preguntas", ha criticado Díaz Pache.
Desde el Gobierno, han calificado esta citación como una maniobra política sin verdadero interés en esclarecer los hechos. "Lo de menos en esa comisión es investigar nada", han afirmado fuentes de Moncloa, reiterando que el presidente del Gobierno solo está obligado a comparecer ante el Congreso o el Senado.
El Ejecutivo ya había rechazado previamente la posibilidad de que Sánchez acudiera a esta comisión cuando Vox propuso su comparecencia para la sesión del 12 de febrero, propuesta que fue desestimada por la mesa de la comisión, donde el PP tiene mayoría. Ahora, los populares han decidido incluir su citación en la última sesión, dedicada a funcionarios y altos cargos.
La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha calificado esta decisión como "un circo de siete pistas" y ha recordado que "los miembros del Gobierno deben comparecer en su propia sede, no en parlamentos autonómicos". También ha acusado al PP de desviar la atención de otros asuntos importantes, como la financiación de las universidades públicas o la sanidad.
Espinar ha cuestionado el motivo detrás de esta citación, asegurando que "lo único que busca el PP es crear un escenario favorable para la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, evitando hablar de la gestión en Madrid".
Por su parte, la ministra de Sanidad y diputada de Más Madrid, Mónica García, ha considerado esta comisión como un intento de "desviar el foco de lo realmente importante", haciendo referencia a la declaración ante la Justicia de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, investigado por presuntos delitos fiscales.
"Quieren estirar este caso todo lo posible, pero a los madrileños lo que realmente les interesa es conocer la relación de Ayuso con un comisionista y con un defraudador fiscal", ha manifestado García, cuestionando la transparencia del Gobierno regional.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.