València, León, Jaén o Cádiz: estos son los puntos de interés en los congresos provinciales del PSOE
Los socialistas tienen hasta finales de junio para culminar todos sus procesos congresuales provinciales o locales y varios ya están en marcha.
A falta de despejar algunas incógnitas en varias federaciones, el de las primarias en València, que se celebran este domingo, es uno de los procesos más abiertos.

Madrid-
El PSOE tiene enfilados ya todos sus congresos regionales. El último tendrá lugar a finales de marzo y los socialistas ya conocen a sus líderes autonómicos. Pero los procesos internos derivados del 41 Congreso Federal celebrado en Sevilla a finales de noviembre todavía siguen. El partido que lidera Pedro Sánchez afronta ahora los congresos provinciales, locales o insulares, que también contemplan primarias si hay más de una candidatura.
En estos momentos no todas las provincias han convocado todavía oficialmente el proceso. Algunos ya se han celebrado, otros ya han designado a sus secretarios generales sin pasar por primarias por haber solo una candidatura y otros tantos están en marcha y la militancia tendrá que votar en los próximos días. La fecha tope para que se celebren todos los procesos es el 30 de junio.
Uno de los casos más significativos es València, la tercera provincia más grande en términos de población del Estado español. Los militantes del PSPV que lidera Diana Morant pertenecientes a esta provincia deben elegir este domingo en primarias entre dos candidatos. Por un lado, el actual líder provincial, Carlos Fernández Bielsa, alcalde Mislata. Por otro, el alcalde de Ribarroja Robert Raga.
Bielsa y Raga forman parte de dos familias del PSPV con diferencias desde hace años. El primero se postuló precisamente contra Morant el pasado año pero un pacto de integración y unidad, con participación de Ferraz, impidió la competencia entre ambas y candidaturas y también una tercera, la de Alejandro Soler. Se considera a Raga como más cercano a la actual líder del PSPV y las fuentes consultadas prevén unos resultados ajustados.
En Andalucía María Jesús Montero ya ha estrenado su nuevo liderazgo. Los congresos serán repartidos en dos fines de semana, el último de marzo y el primero de abril. De las ocho provincias andaluzas, en solo dos se prevé competición en primarias. Son Jaén y Cádiz. Si consiguen los avales necesarios, en la primera provincia competirán Juan Latorre, alcalde de Arjona, contra Ángeles Ferriz, actual portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz.
La segunda representa una línea rupturista con Paco Reyes, que ha estado al frente del federación jienense los últimos años. Fuentes consultadas destacan que Latorre sería el favorito de la dirección de Montero aunque no se inmiscuirán en el proceso que todavía podría desembocar en un acuerdo in extremis. El plazo para la recogida de avales termina el día 4 de marzo.
Mientras tanto, en Cádiz, una federación habitualmente dividida según las fuentes consultadas, se enfrentarán en primarias el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, frente al actual secretario general, Juan Carlos Ruiz Boix. Los plazos para la recogida de avales terminan también el 4 de marzo.
Son estos dos territorios los únicos donde no ha habido, de momento, consenso. Fuentes socialistas señalan que Montero habría intentado lograr la plena unidad pero recuerdan que las primarias son un "ejercicio democrático de la militancia". En el resto de provincias ya hay secretarios generales oficializados por ser candidatos únicos. En Málaga, Granada y Almería hay caras nuevas: Josele Aguilar, Pedro Fernández y José María Martín. En Sevilla, Huelva y Córdoba repiten Javier Fernández, María Eugenia Limón y Rafi Crespín respectivamente.
En Castilla y León, la federación leonesa ha sido también un punto habitual de interés interno últimamente. También se celebrarán primarias y la disputarán el actual secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, frente al procurador en las Cortes Diego Moreno. Cendón es actualmente diputado en el Congreso e integrante de la Ejecutiva de Pedro Sánchez tras el último Congreso Federal. Se le considera cercano a Santos Cerdán, secretario de Organización y estuvo enfrentado a la anterior dirección autonómica de Luis Tudanca.
Candidatos ya proclamados
En otros territorios como Madrid ciudad, una agrupación de creación reciente, ha habido renovación. La nueva secretaria general es Reyes Maroto, portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital y candidata en las pasadas elecciones municipales de 2023. Sustituye a Mercedes González, directora de la Guardia Civil y que decidió no presentarse de nuevo. Maroto ha sido la única candidata y el Congreso de la agrupación es el 29 de marzo.
Caras nuevas también habrá en Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, o Álava, con Javier Hurtado. Y continuidad en otros dos secretarios generales que ya han sido proclamados como Miriam Andrés en Palencia y Sebastián Franquis en Gran Canaria. En Castilla-La Mancha ya ha habido proclamaciones, como candidatos únicos, en Ciudad Real, Toledo y Cuenca. Son José Manuel Caballero, Álvaro Gutiérrez y Luis Carlos Sahuquillo. Todos ellos repiten en su cargo.
Hay todavía un buen puñado de provincias en los que todavía no se conocen candidaturas ni están convocados los congresos. Fuentes socialistas destacan que aparte de los ya mencionados es probable que surjan más procesos de primarias.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.