El PP ocultó al Parlamento de Galicia miles de contratos de la Xunta con la empresa de la hermana de Feijóo
Rueda sólo envió a la comisión que investigaba las adjudicaciones a empresas afines al PP 433 de las al menos 1.566 que se tramitaron en favor de las sociedades del Grupo Eulen.

A Coruña--Actualizado a
La Xunta de Galicia, que preside Alfonso Rueda, ocultó al Parlamento de Galicia al menos 1.133 contratos con el Grupo Eulen, cuya directora para el noroeste de España es Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Esos expedientes deberían haber formado parte de la documentación que estudió la comisión de investigación de la Cámara gallega que intentó desentrañar la maraña de irregularidades en las adjudicaciones a sociedades del entorno familiar de Feijóo y de otros cargos y personas próximas al PP.
El pasado otoño, y ante las evidencias del trato de favor de la Xunta hacia las empresas de su hermana y también de su cuñado, Ignacio Cárdenas, el BNG instó la apertura de la comisión de investigación, que reclamó a la Xunta todos los expedientes de contratación de la Administración autonómica de lo últimos años.
Rueda respondió enviando al Parlamento un listado de contratos que incluía 825 suscritos con Eulen entre 2005 y octubre de 2024. Pero en realidad son muchos más. Público ha tenido acceso a las referencias de al menos 1.566 adjudicaciones ordenadas por consellerías y organismos dependientes de la Xunta sólo desde el año 2018 y hasta octubre de 2024. De ellas, únicamente 433, es decir menos del 28%, figuran en el listado referido a ese mismo período que el Ejecutivo de Rueda envió al Parlamento gallego.
Público se ha dirigido a la Presidencia de la Xunta para interesarse por la omisión y para saber si existen más expedientes del período 2005-2018 que no fueron comunicados al Parlamento, pero a la hora en la que se terminó de escribir este artículo no había obtenido respuesta. Tampoco ha contestado el Grupo Popular, al que se dirigió este diario para conocer su opinión sobre la ocultación de documentación al Parlamento.
La Presidencia de la Cámara, que ejerce Miguel Santalices, no ha querido valorarla alegando que no lo hace ni con el contenido de las iniciativas de los grupos y los diputados ni "con las respuestas que a esas iniciativas da la Xunta de Galicia o cualquier otra administración pública".
Cuatro sociedades de Eulen
Esos 1.566 contratos tramitados entre 2018 y 2024 se destinaron a cuatro sociedades de Eulen: Eulen SA, matriz del grupo, Eulen Seguridad, Eulen Servicios Sociosanitarios y Eulen Centro Especial de Empleo. Fueron suscritos por una veintena de consellerías, empresas públicas, consorcios, agencias y fundaciones dependientes de la Administración autonómica. La inmensa mayoría, un total de 1.553, se refieren a adjudicaciones de bienes y servicios por debajo de 30.000 euros, lo que permite tramitarlos como contratos menores y adjudicarlos a dedo sin concurso público.
Micaela Núñez Feijóo empezó a trabajar para Eulen como delegada en Pontevedra en el año 2003, casi al mismo tiempo en que su hermano aterrizaba de regreso en la Xunta como vicepresidente y conselleiro de Política Territorial de la última legislatura de Manuel Fraga.
Desde que Feijóo ganó su primera mayoría absoluta en 2009, las adjudicaciones de la Xunta a Eulen se dispararon coincidiendo con ceses, ascensos y nombramientos a dedo en los organismos que los decidían. Su hermana acabó accediendo a la dirección regional del grupo para Galicia, y en 2016, tras registrar su récord de facturación a la Administración autonómica, fue ascendida a directora territorial para el noroeste de España.
Los contratos con Eulen se han mantenido con los gobiernos de Alfonso Rueda. Uno de los más recientes fue el que tramitó la prima de Alberto y Micaela, Eloína Núñez Masid, a quien el primero también promocionó en la sanidad gallega y quien desde su puesto como gerente de los hospitales públicos de Santiago tramitó el año pasado la adjudicación a Eulen de dos contratos por cuatro millones de euros.
Ayuso y Moreno Bonilla
Según otra investigación de Público, los gobiernos autonómicos del PP en Madrid, Murcia y Andalucía también multiplicaron las contrataciones con las sociedades del mismo grupo desde que Feijóo dejó Galicia y accedió a la presidencia del Partido Popular.
En Galicia, el PP de Rueda impidió el año pasado con sus votos la apertura de la comisión de investigación parlamentaria sobre los contratos de la Xunta con Eulen. Pero el BNG forzó su creación gracias a un precepto del reglamento del Parlamento que permite hacerlo en solitario a un grupo con al menos un tercio de la Cámara. La formación de Ana Pontón cuenta con 25 de las 75 diputadas del pleno.
Obstáculos a la investigación
Durante los dos meses que duraron los trabajos de la comisión, el PP los obstaculizó usando su mayoría absoluta para vetar a los comparecientes propuestos por la oposición, incluidos Feijóo y sus familiares, y para aprobar unas conclusiones que les eximían de responsabilidad alguna.
Uno de los argumentos que Rueda intentó asentar en su relato era que las contrataciones de la Xunta con Eulen durante sus mandatos y los de Feijóo desde 2009 habían mantenido el mismo nivel y cuantías similares que durante los cuatro años del Gobierno de coalición del BNG y el PSOE.
El relato no se sostenía entonces porque con el PP la media anual de adjudicaciones a la empresa de la que es directiva Micaela Núñez Feijóo fue casi el triple que con el bipartito. Ahora menos, cuando se constata que Rueda ocultaba más de 1.100 expedientes de contratos menores a dedo en beneficio de Eulen.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.