La Abogacía Española entrega sus V Premios Igualdad a Altamira Gonzalo y a los abogados de Gisèle Pélicot
En su discurso de agradecimiento, la letrada española sostuvo que "la violencia machista sigue siendo una realidad y que en la judicatura se echa de menos la perspectiva de género".

Madrid--Actualizado a
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) entregó este jueves los Premios de Igualdad en el Senado, a las puertas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. En esta quinta edición, la abogada Altamira Gonzalo ha recibido el galardón en la sección nacional. Los letrados de Giséle Pélicot , Stéphanne Babonneau y Antoine Camus han sido premiados en la categoría internacional.
"Estos premios representan el firme y total compromiso de la Abogacía Española con la igualdad y la necesidad urgente de lograr una igualdad real en nuestras sociedades", ha afirmado Salvador González, presidente del Consejo, en la inauguración del acto.
En un comunicado, la Abogacía ha reconocido que el objetivo de esta iniciativa es "reconocer la labor de quienes, desde el ejercicio de la Abogacía o en estrecha relación con ella, trabajan para erradicar la discriminación y avanzar hacia la igualdad plena, real y efectiva entre mujeres y hombres".
Altamira Gonzalo: "En la judicatura se echa de menos la perspectiva de género"
En la categoría nacional, el galardón ha sido otorgado a Altamira Gonzalo, especializada en derecho familia y expresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, y premiada por su "visión amplia de la lucha por la igualdad, contribuyendo desde distintos ámbitos a la aplicación de la perspectiva de género".
Gonzalo ha dedicado el galardón a las mujeres afganas, a las víctimas de violencia de género y a la asociación Themis. Tras la entrega, ha afirmado que "todavía hay que trabajar mucho por conseguir la igualdad real" y que la violencia machista "sigue siendo una realidad".
Además, la ganadora de la sección nacional del premio ha advertido que "la violencia sexual se está extendiendo entre los jóvenes" y que "en la judicatura se echa de menos, con frecuencia, la perspectiva de género".
Premiados los abogados de Giséle Pélicot
En la categoría internacional, los premiados han sido Stéphanne Babonneau y Antoine Camus, los abogados de Giséle Pélicot, la mujer que fue violada en Francia por decenas de hombres tras ser drogada por su marido. Los dos letrados no pudieron asistir al acto en el Senado, por problemas de agenda.
"Es un gran honor recibir este premio de nuestros colegas españoles que son muy exigentes porque saben lo que es estar en un juicio y la dificultad que representa un caso así", ha afirmado Antoine Camus en un mensaje grabado en vídeo tras recibir el premio en el Consejo General de la Abogacía.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.