+Barcelona
Bomberos de Barcelona extrema la vigilancia por riesgo de incendios forestales
La campaña se adelantó dos semanas y el Parque de Bomberos de Vallvidriera se abrió para poder acceder rápidamente a la zona en caso de incendio.

En colaboración con el Ajuntament de Barcelona
Barcelona-
El calor intenso de los últimos meses, unido a la sequía extrema en algunas zonas, ha provocado que Bomberos de Barcelona mantenga la vigilancia ante el alto riesgo de incendios forestales. La situación es bastante adversa, por lo que hubo que adelantar la campaña hasta dos semanas, campaña que, ahora, también se alargará hasta el 15 de septiembre.
Hay equipos desplegados por las casi 1.800 ha del parque de Collserola que pertenecen a la ciudad
Los cambios llevados a cabo por el cuerpo de bomberos de la capital catalana también han implicado la apertura del Parque ubicado en Vallvidrera para obtener un rápido acceso a la zona en caso de incendio. Por otro lado, hay equipos desplegados por las casi 1.800 ha del parque de Collserola que pertenecen a la ciudad, repartidas entre los distritos de Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi, Horta-Guinardó, Nou Barris y Gràcia.
Actuaciones para reforzar la prevención
Desde el 15 de abril, fecha en que se inició la campaña, se ha producido un incendio forestal que afectó en torno a 700 m2 y un incendio de vegetación en Montjuïc, con una afectación de dos hectáreas. En este balance tienen mucho que ver las actuaciones que se han llevado a cabo desde el 1 de agosto con el objetivo de reforzar la prevención y que van desde 166 reconocimientos y recorridos de accesos, identificación de caminos y comprobación del estado en el que se encuentran hasta 60 retenes preventivos, según las prealertas decretadas.
Cabe señalar que en el momento de la activación se movilizan recursos, vehículos y efectivos, a veces con puntos fijos de vigilancia durante las horas de más riesgo. Por último, se han realizado 54 recorridos de divulgación de consejos de autoprotección y prevención para los vecinos y vecinas de la zona, para transmitir las pautas de actuación en caso de incendio forestal.
Simulacro de incendio forestal en mayo
Una de las actuaciones preventivas que se llevó a cabo el pasado mes de mayo fue un simulacro de incendio forestal en la zona de Mas Sauró, en Sarrià-Sant Gervasi, acción que supuso el despliegue de entre 30 y 40 efectivos de bomberos. En el simulacro, en el que también participaron la Guardia Urbana, el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona y el Consorcio del Parque de Collserola, se usó un servicio de drones de los tres que dispone el Servicio de Protección Civil, Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento para facilitar la toma de decisiones y aumentar la seguridad del personal que interviene.