Highlands El EncinarDimite el director del colegio privado de Madrid del capellán detenido por abusar sexualmente de varias menores
El religioso, que fue detenido y puesto en libertad posteriormente, acumula hasta cinco denuncias y un juez le prohibió salir del país, además de retirarle el pasaporte.

Madrid--Actualizado a
El director del colegio Highlands El Encinar, el religioso Jesús María Delgado, ha presentado su dimisión casi tres semanas después de conocerse el caso del capellán que trabajaba en el centro y que fue detenido acusado de abusar sexualmente al menos de una escolar, pero que suma ya hasta cinco denuncias en total.
En un comunicado publicado este lunes, el religioso Javier Cereceda, presidente de la Junta de dirección de los Colegios del Regnum Christi de España, ha trasladado a familias, profesores y personal del colegio la noticia de la renuncia.
El ya exdirector ha afirmado que el centro ha de afrontar ahora una nueva etapa. "El colegio necesita una nueva dirección que asuma con nuevas energías nuestra misión educativa de formar a nuestros alumnos y volver a tener la confianza plena de sus familias", apunta.
Asumirá la dirección a partir de este momento Marilú Álvarez, que cuenta con una experiencia de 15 años en el mundo educativo desde que en 2009 empezó a trabajar en la Academia Le Châtelard (Suiza). En 2014 vino a España como instructora de formación de Bachillerato en el colegio Real Monasterio de Santa Isabel (Barcelona), y desde 2019 ha desempeñado la misma función en Highlands El Encinar.
Perdón frente a la historia de los Legionarios
A continuación, en un comunicado posterior, señala que los "graves hechos denunciados" les vuelve a poner "frente a la realidad del sufrimiento provocado" a lo largo de la historia de los Legionarios de Cristo, por lo que vuelven a pedir perdón. "De ello surgió el compromiso ineludible de nuestra familia religiosa de luchar incansablemente contra el fenómeno de los abusos", apunta.
"Hemos rendido cuentas públicamente desde entonces a través de los informes anuales Verdad, justicia y sanación, que recogen las acciones emprendidas en nuestros compromisos de atención a víctimas, prevención, respuesta a denuncias, y actualización pública de los casos, disponibles de forma permanente en nuestra página web, convencidos de que la transparencia es irrenunciable para librar esta batalla", precisa Cereceda.
Al menos cinco denuncias y la retirada del pasaporte
El colegio, por su parte, reconoció el pasado 8 de marzo que son ya cinco las denuncias contra este sacerdote, ya que la Policía Nacional notificó a los abogados del centro cuatro denuncias más tras la primera que interpuso un familiar de la menor de seis años por el presunto abuso sexual.
Por otro lado, el pasado 9 de marzo, el juez prohibió la salida de territorio nacional y la obligación de entregar el pasaporte a este religioso que fue detenido y posteriormente puesto en libertad, según informó el director del centro escolar en una carta dirigida a los padres.
Entre las medidas cautelares impuestas por el juez, el sacerdote denunciado tiene la prohibición de aproximarse a menos de 300 metros del colegio así como de a las menores denunciantes o establecer cualquier tipo de comunicación con dichas menores por cualquier medio o procedimiento.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.