Hallan una fosa común de la Guerra Civil en la localidad soriana de Renieblas
El hallazgo se produce tras varios intentos sin resultado cuyo objetivo era localizar los restos mortales de Pedro Izquierdo Lasanta, electricista soriano asesinado en el verano de 1936.

Madrid--Actualizado a
La asociación Recuerdo y Dignidad asegura haber hallado una fosa común de la Guerra Civil en la localidad soriana de Renieblas. El hallazgo se produce tras varios intentos sin resultado cuyo objetivo era localizar los restos mortales de Pedro Izquierdo Lasanta, asesinado en el verano de 1936.
Concretamente, el hallazgo se ha producido en la tercera tentativa de búsqueda de la fosa, después de que en 2021 y 2024 el resultado fuera negativo. La primera prospección tuvo lugar en las proximidades del kilómetro 9 de la carretera provincial SO-P 1001.
Tres años después comenzó la segunda prospección, también con resultado negativo tras varios días de búsqueda, gran cantidad de metros cuadrados de tierra excavada y unas condiciones climatológicas que dificultaron las labores e impidieron completar la total revisión de la zona planteada.
El equipo memorialista ha notificado el hallazgo y ha comenzado el proceso de judicialización de la fosa. "Se ha dado aviso a la Guardia Civil, que ha iniciado el proceso de judicialización del asesinato, recogiendo los restos óseos liberados durante la excavación", detallan desde Recuerdo y Dignidad.
A la espera de los resultados que se obtendrán en la exhumación, la asociación espera haber encontrado la fosa que contenga los restos mortales de al menos dos personas, entre ellas Pedro Izquierdo Lasanta, a quién lleva buscándolo toda su vida, su hija María Asunción, de 94 años.
Pedro Izquierdo Lasanta nació en Cigudosa (Soria) el 22 de febrero de 1907. Estaba casado con María Antonia Zamora Gómez, maestra de origen extremeño, con quien tuvo una hija: María Asunción. Pedro era electricista de profesión y gran parte de su labor la dedicaba a poner en funcionamiento los transformadores que se estaban comenzando a instalar.
Lo detuvieron el 13 de septiembre de 1936 en Rebollar, para ser asesinado durante el trayecto a prisión, en las cercanías del puente de Renieblas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.