'The White Castle', el primer juego de mesa español en entrar en el top 100 de los mejores del mundo
El juego de estrategia, editado y publicado en 2024 por Devir, ha entrado en el ranking que elabora la plataforma BoardGameGeek (BGG).

Los juegos de mesa se han convertido en una de las grandes formas de entretenimiento del momento. Este tipo de juego experimentó un gran crecimiento durante la pandemia, pero su éxito continúa estando presente. Según el estudio El mercado de los juegos de mesa por producto, canal de distribución y zona geográfica elaborado por la plataforma Technavio en 2023, el mercado mundial de juegos de mesa aumentará sus ingresos 3.000 millones de euros hasta 2026. El 34% de este crecimiento tendrá lugar en Europa.
“Se prevé que el mercado europeo lidere la industria global gracias al creciente número de salas de juegos de mesa y a la popularidad de los juegos de estrategia”, señala la plataforma en su estudio. Uno de los datos clave que revela el informe es el creciente interés de las familias por este tipo de entretenimiento, quienes buscan beneficios para la salud mental de sus hijos como alternativas a la adicción a los dispositivos electrónicos.
Los juegos de mesa de estrategia como el Catán, el Risk o el 7 Wonders, han conseguido que millones de jugadores se acerquen a esta forma de entretenimiento. Un nuevo juego con sello español se suma a esta lista, y su entrada en el mercado no ha pasado desapercibida. Hablamos de The White Castle, el juego de mesa editado y publicado en 2024 por Devir.
¿De qué va ‘The White Castle’?
La garza vuela sobre el cielo de Himeji mientras el Daimio, desde lo alto del castillo, contempla cómo se mueven sus sirvientes. Los jardineros cuidan del estanque, donde viven las carpas koi, los guerreros hacen guardia en las murallas y los cortesanos se amontonan en las puertas, suspirando por una audiencia que les acerque a los círculos más íntimos de la corte. Cuando anochece se encienden los faroles y los trabajadores vuelven con su clan.
En The White Castle los jugadores controlarán uno de estos clanes con el objetivo de sumar más puntos de victoria que el resto. Para hacerlo, deberán acumular influencia en la corte, gestionar recursos con audacia y colocar a sus trabajadores en el lugar adecuado en el momento adecuado. El juego se puede disfrutar en solitario o en un grupo de hasta 4 jugadores.
¿Quiénes son sus creadores?
Los autores del juego son el dúo de madrileños Isra C. y Shei S., quienes han trabajado en colaboración con el ilustrador catalán Joan Guardiet. El dúo, conocido como Llama Dice, ya ha diseñado otros juegos reconocidos como el Red Cathedral.
El éxito internacional The White Castle ha hecho que Devir lance una expansión, The White Castle: Matcha, y una versión para duelo para dos jugadores, The White Castle: Duel.
¿Qué premios ha conseguido?
Hasta ahora, The White Castle ha sido galardonado con varios premios internacionales, como el premio a mejor juego experto en los prestigiosos Guldbrikken, el galardón a mejor juego complejo de The American Tabletop Awards, el premio a mejor juego del año en los Premios Tabula o el tercer premio de los Deutscher Spiele Preis.
El reconocimiento más reciente es su entrada en el top 100 de los mejores juegos de mesa del mundo, una clasificación elaborada por la plataforma BoardGameGeek (BGG), la más influyente y respetada en la comunidad global de juegos de mesa. The White Castle es el primer juego made in Spain que entra en este ranking.
‘Virus’: otro de los grandes con sello español
La industria española de los juegos de mesa lleva años ganando fama internacional. Uno de los juegos que ha tenido un papel clave en esta expansión ha sido Virus, editado por Tranjis Games. Detrás de este divertido juego de cartas están Domingo Cabrero, Santiago Santiesteban y Carlos López, que lanzaron su producto al mercado hace ya diez años. Hablamos del juego de mesa español de mayor éxito internacional de la historia, con más de 3 millones de copias vendidas en más de 20 países.
Su alcance ha sido tal que ya tienen hasta una colaboración con Disney. Los españoles se han aliado con el gigante de animación y han sacado una nueva versión de su juego: Virus: Marvel, que combina la esencia original de sus partidas de cartas con los personajes más emblemáticos del UCM.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.