Carlos Cuerpo vuelve a la Casa Blanca para abordar los aranceles tras el desencuentro de la semana pasada con el secretario del Tesoro
En esta segunda reunión al más alto nivel, el ministro de Economía y el representante de Comercio, Jamieson Greer, plantearán "seguir profundizando la relación bilateral" entre España y Estados Unidos.

Washington-
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presumido este miércoles de que la española es la "única economía avanzada" que mejoró en las perspectivas de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En declaraciones a la prensa en Washington, donde se desarrollan las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), el ministro destacó que España es "una excepción" dado que las revisiones fueron a la baja para el resto de grandes economías del mundo.
Cuerpo anunció que este jueves se reunirá en Washington con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, para abordar los aranceles y "seguir profundizando la relación bilateral". La reunión tendrá lugar una semana después de la que mantuvo con el secretario del Tesoro, Scott Bessen.
Entonces, lo que debería haber sido una cita diplomática dentro de la normalidad dejó de serlo por el contexto en el que se produjo, aunque el Gobierno español restó importancia a la fría comunicación que emitió la Administración Trump tras el encuentro. En ella se recordaba la "necesidad de que España aumente el gasto en defensa en el contexto de la OTAN".
También se destacaba "la continua oposición de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales (la llamada tasa Google) aplicado por España y otros países, así como a otras barreras no arancelarias". Un comunicado muy diferente a los realizados tras otras reuniones similares con otros países como Francia o Alemania.
"Seremos la economía avanzada que más crezca"
"España es la única economía avanzada para la cual se incrementó, se mejoró la previsión económica y además, por segundo año consecutivo, según el FMI, seremos la economía avanzada que más crezca", subrayó este miércoles Carlos Cuerpo ante la prensa.
Para el ministro "esto lo que hace es destacar el buen momento de la economía española" y sitúa a España como "uno de los principales países en términos de crecimiento y perspectivas a futuro", lo que atraerá inversiones internacionales.
En su informe de perspectivas económicas publicado el martes, el FMI elevó a dos décimas, hasta el 2,5%, el crecimiento económico previsto para España en 2025, siendo la única gran economía europea que se ha librado del recorte de perspectivas efectuado por el organismo.
El Fondo advirtió sin embargo que la economía española no es inmune a los efectos negativos de la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y se prevé que sus efectos sean palpables en 2026.
En medio de esta guerra arancelaria, Cuerpo explicó que este jueves se reunirá con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, para "seguir profundizando la relación bilateral" y "poner sobre la mesa la importancia del crecimiento" de comercio entre ambos países.
Sobre las palabras de Scott Bessent acerca de que España necesita invertir un "mayor gasto en Defensa", Cuerpo detalló que durante esa reunión le dijo al secretario del Tesoro que "España estaría a la altura" en su compromiso de alcanzar el 2% del PIB en inversión en Defensa y que se logrará "antes de lo previsto".
"Más allá de una cifra concreta, de un porcentaje específico en cuanto a inversión o gasto en seguridad y defensa, de lo que se trata es de que Europa dé un paso adelante en cuanto a cubrir nuestras capacidades y necesidades en materias de Defensa y Seguridad", declaró.
Días antes, Scott Bessent había criticado que Pedro Sánchez hubiese dicho que tal vez España deba acercarse a China ante el proteccionismo comercial de Donald Trump. "No estoy seguro si ha sido el presidente o el ministro de Economía de España quien ha comentado esta mañana que bueno, quizá nos tenemos que alinear más con China. Eso sería como cortarse el cuello”, aseguró entonces el secretario del Tesoro.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.