Este artículo se publicó hace 3 años.

La quinta columna en la Guerra Civil, la forma de hacer méritos para el nuevo Estado franquista

El dictador Francisco Franco con el fajín de generalísimo, acompañado por el general Mola.

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Los métodos de estos subversivos eran los típicos de la guerra irregular

Publicidad

Altos cargos, también quintacolumnistas

Los detenidos por colaborar con el bando sublevado en zona republicana eran llevados a prisión

Ejemplos concretos de la contrarrevolución

Publicidad

Los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona no solo fueron azuzados por las distintas corrientes antifascistas

Republicanos viran hacia otras posiciones

Publicidad

Complot internacional contra la República

Publicidad

Según Miguel Í. Campos, la quinta columna puso su granito de arena para la victoria de los sublevados

Guillermo Martínez

Redactor freelance en diferentes medios escritos nacionales. Interesado en los temas de emergencia social, política, cultura y memoria histórica, también ha colaborado con agencias de comunicación y con RNE. Todo su trabajo periodístico y literario está recogido en su web: guille8martinez.com.

Comentarios de nuestros suscriptores/as