Alegría, al PP por el "machismo" tras el Parador de Teruel: "Lo único que cabe son condenas sin peros"
La ministra portavoz del Gobierno reitera que no tiene nada que ocultar y que baraja adoptar algún tipo de respuesta o decisión judicial para denunciar el acoso sufrido en redes sociales.

Madrid--Actualizado a
Las supuestas informaciones acerca de los comportamientos del exministro José Luis Ábalos en 2020 durante una noche en el Parador de Teruel que pretenden involucrar a la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, han provocado la reacción contundente del Ejecutivo. La propia Alegría ya compareció el pasado viernes en Zaragoza ante los medios de comunicación y este martes ha vuelto a dar explicaciones en Moncloa durante la rueda de prensa habitual celebrada tras el Consejo de Ministros.
"No tengo nada que ocultar. Siempre he defendido que ante las insidias la mejor herramienta es la transparencia", ha señalado Alegría tras las preguntas de los periodistas sobre el caso y sobre los insultos machistas que ha denunciado. "Desconozco por completo que sucedieran esos hechos que algunos dicen que han sucedido", ha añadido posteriormente.
"Después de eso me ha pasado algo que jamás me había sucedido. Nunca jamás había visto tal torrencial de insultos, vejaciones, fotografías, montajes o acusaciones", ha explicado la portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez.
Sobre estos hechos, Alegría ha admitido que va a "pensar" y "plantearse" si adopta algún tipo de respuesta o decisión judicial para denunciar el acoso sufrido en redes sociales. "Soy consciente de que no es sencillo", ha afirmado.
A Alegría se le ha preguntado sobre las declaraciones del presidente de Aragón, Jorge Azcón, o del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Ambos condenaron las vejaciones al mismo tiempo que incluyeron un "pero" en sus palabras. "Todas las expresiones machistas son condenables. Lo que debería haber hecho la ministra es clarificar desde el principio dónde estuvo y si estuvo en ese Parador", señaló Feijóo.
Para Alegría, ante esas situaciones con las que tienen que convivir las mujeres, ante este "machismo atronador" lo único que cabe "son condenas sin peros". "Porque desgraciadamente hay quienes condenan pero añaden el 'sí pero'. Frente a este tipo de actitudes no caben los peros y los titubeos", ha manifestado.
"Les tengo que reconocer que tuve muchas dudas y que pensé durante mucho tiempo que lo mejor era dejarlo pasar", ha añadido la portavoz. A continuación ha destacado que si una mujer "con eco" como ella se calla y no denuncia estos hechos no estaría trasladando un mensaje de acción del resto de víctimas. "Por eso lo denuncié y alcé la voz", ha destacado.
La ministra, en todo caso, ha puesto en valor las numerosas "muestras de cariño" y que han "alzado la voz" para condenar. "Es imperdonable que a las mujeres se nos siga insultando y cuestionando cada día y que además lo hagan tras la impunidad y anonimato", ha añadido. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, sentado a su lado en la rueda de prensa, se ha sumado a la solidaridad y la condena y el "bochorno" de quienes pretenden "instrumentalizar" políticamente esas supuestas informaciones sobre Ábalos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.