Sánchez pide rebelarse contra la "tecnocasta" y el control de las redes sociales que ejerce Musk
"Europa debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia", señala el presidente del Gobierno en un contexto de desafíos abiertos por el multimillonario propietario de "X".
Madrid--Actualizado a
"La historia nos ha enseñado que las tecnologías no generan prosperidad, tienden a dar más poder a los poderosos y hacer más ricos a los ricos". El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho una referencia velada, sin nombres propios, al papel de empresarios como Elon Musk, multimillonario, dueño de X e integrante del Gobierno de Donald Trump, y el control de las redes sociales.
"Esta amenaza es especialmente grave en un contexto como el actual, en esta semana que comenzamos en la que estamos viendo como la tecnocasta (expresión que se usa en Silicon Valley, como ha destacado Sánchez) está tratando de usar su poder omnímodo sobre las redes sociales para controlar el debate público y por tanto la acción gubernamental de todo Occidente", ha destacado el líder del Ejecutivo.
Ante eso, ha dicho Sánchez, "debemos rebelarnos y plantear alternativas". Para ejemplificarlo, el presidente del Gobierno ha querido ser "claro y escueto", en "menos de 280 caracteres", una referencia a la red social de Musk. "La democracia no es un tuit, un voto; no es un euro, un voto; es una persona un voto. Por tanto, Europa debe plantar cara a esta amenaza y defender la democracia", ha destacado.
Sánchez ha realizado estas declaraciones en la clausura del acto el acto "HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro", celebrado en la Fundación Ramón Areces y que ha sido inaugurado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Las referencias a Musk, sin nombrarlo directamente, son ya recurrentes en Sánchez. El pasado 8 de enero, con motivo de la celebración del primer acto por el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, ya señaló el papel del empresario.
Los valores y regímenes autocráticos están avanzando en medio mundo. El fascismo que creímos dejar atrás es la tercera fuerza política en Europa y la internacional reaccionaria o ultra liderada por el hombre más rico del planeta ataca directamente a las instituciones, azuza el odio y llama a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania", dijo entonces.
Este fin de semana, en su intervención en el Congreso del PSOE de Extremadura, defendió la democracia también frente a las amenazas actuales y el uso de las redes sociales. "Ellos tendrán el hombre más rico del mundo, contarán con algoritmos amañados que propagan desinformación, bulos, para crear desafección entre la ciudadanía, confundirla y que dejen de creer en la democracia", destacó.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.