Vídeo
Escuelas o tanques: qué se podría pagar con el nuevo presupuesto militar

Madrid-
En un contexto de creciente tensión global, muchos gobiernos, incluido el de España, han decidido aumentar drásticamente el gasto militar. Sánchez ha decidido adelantar a 2025 el compromiso con la OTAN de destinar el 2% del PIB para gasto en defensa, lo que supone una inversión adicional de 10.471 millones de euros este año.
Voces críticas cuestionan si esta es realmente la vía hacia una paz duradera. ¿Qué se podría financiar en su lugar? ¿Qué impacto tiene esta decisión? Sumar, Podemos, ERC y EH Bildu han expresado su rechazo y han advertido sobre los posibles recortes sociales para mantener esta dinámica de aumento de la partida de defensa.
Además, expertos ponen en duda que un mayor gasto en defensa garantice mayor seguridad. Según el Índice Global de Paz, los países más pacíficos del mundo, como Islandia o Suiza, tienen bajos niveles de inversión militar, mientras que potencias como Estados Unidos o Rusia, con altos presupuestos armamentísticos, se sitúan entre los menos pacíficos.
En este vídeo hablamos de las otras urgencias; esto es, de cómo las prioridades bélicas de los gobiernos europeos están dejando en un segundo plano temas como la vivienda, la sanidad o la educación.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.