¿Irse o quedarse a dar la batalla? Debate en la izquierda sobre el uso de X por Musk y su saludo nazi
Sumar anunció esta semana que abandonaba la red social X porque su dueño actúa como altavoz de la extrema derecha.
PSOE, Podemos, Más Madrid o IU reconocen que el debate sobre esta red es pertinente pero de momento deciden continuar.
Madrid--Actualizado a
Desde que Elon Musk compró la red social X, antes Twitter, hay un debate permanente sobre el uso político que hace de este espacio el multimillonario. El hoy también integrante del Gobierno de Donald Trump no ha ocultado sus preferencias de ultraderecha y se le acusa de manejar los algoritmos a su antojo y penalizar a la izquierda.
Algunos medios de comunicación, personalidades públicas o colectivos sociales han ido abandonando progresivamente la red social como consecuencia de la degradación de la misma o el aumento del discurso de odio. Los últimos, por ejemplo El Mundo Today. Los partidos políticos también han entrado al debate y esta semana Sumar dio el paso y anunció su abandono de X. Su salida se produjo tras el presunto saludo nazi que realizó Musk durante la toma de posesión de Trump.
"Defender la democracia es dejar de utilizar herramientas que la debilitan", destacó la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz. Tanto ella como el resto de ministros de Sumar, Ernest Urtasun, Sira Rego y Pablo Bustinduy, han tomado la misma posición. El espacio político y estos dirigentes sí que disponen de cuentas en otras redes como por ejemplo Bluesky, similar a X en su uso, Instagram o Facebook.
El resto de fuerzas políticas de izquierdas no ha seguido el paso dado por Sumar. Es más, ni siquiera partidos que conforman la coalición lo han hecho como IU o Más Madrid. De hecho, la ministra de Sanidad, Mónica García, no ha abandonado la red social. Fuentes del partido madrileño explican en primer lugar que el debate abierto "tiene mucho sentido" porque Musk se ha apoderado de la red y la está poniendo al servicio de sus intereses.
Pero la posición política de Más Madrid es "no renunciar" a estar en todos los lugares en los que puedan difundir sus mensajes. "Vamos a potenciar otras redes sociales, pero mientras haya gente que use X no vamos a renunciar a ella", señalan. Además, recuerdan que hay otras redes sociales, como las de Meta (Facebook o Instagram) que están en manos de aliados de Trump. De hecho, su propietario, Mark Zuckerberg, estuvo en su toma de posesión.
También resaltan en Más Madrid la importancia de las informaciones de servicio público que transmite el Ministerio de Sanidad. "En tiempos de bulos, son necesarias las fuentes oficiales en todos los espacios", añaden.
Desde IU destacan que de manera interna tienen un debate recurrente sobre este asunto. De hecho, en el mes de noviembre la formación lanzó un comunicado en la que anunciaban la apertura de una cuenta en Bluesky, que se sumaba a la que tenían tiempo antes en Mastodon. "X desde hace tiempo ha dejado de ser un lugar de opinión e información para convertirse en un espacio descontrolado donde se hace apología del odio en sus distintas formas", afirmaban entonces.
Pero IU decidió mantener su cuenta en la red social de Musk. En ese mismo comunicado explicaban su posición. "Creemos que no participar con todas las herramientas a nuestro alcance limita nuestra influencia política y que allá donde esté la ciudadanía tiene que estar la voz de IU, por muy desfavorable que sea el entorno en el que se entona", destacaban. Fuentes del partido lo ejemplifican con la participación hace décadas dentro del sindicato vertical del franquismo para conformar Comisiones Obreras.
"La batalla que se pierde es la que se abandona. Por eso seguimos por aquí dando caña. Pero no olvidéis que también estamos en Bluesky", escribió por su parte la cuenta de Podemos en X el pasado mes de noviembre. "Un dato interesante. Llego a la comisión de investigación de la operación Cataluña. Está Rafa Hernando. Me dice: te vas a ir de Twitter. Le digo: ya te gustaría. Se ríe. Pues eso. Ya les gustaría", señaló esta semana la secretaria general de la fuerza morada Ione Belarra.
"Huir nunca es una opción"
El portavoz de Podemos Javier Sánchez insistió en esa posición este martes durante una rueda de prensa ofrecida en el Congreso. "Huir nunca es una opción. Podemos va a continuar en X para plantar cara a las mentiras de estos sociópatas que hacen el saludo nazi", dijo. El partido también ha puesto encima de la mesa la necesidad de crear "redes sociales públicas".
Por parte del PSOE, según destacan fuentes de Ferraz, el hecho de que no hayan tomado la decisión de salir de X no quiere decir que no estén teniendo un debate "que les parece pertinente".
"Hay muchos cuadros y cargos de nuestro partido que han abandonado la red social y lo entendemos perfectamente"; añaden los socialistas. En su cuenta oficial han decidido cerrar los comentarios en todas sus nuevas publicaciones. "El discurso de odio y las amenazas que veíamos en ellos nos parecen intolerables y llegamos a la conclusión de que no íbamos a ponérselo fácil a los que solo quieren algo de visibilidad, manteniendo esos discursos absolutamente antidemocráticos", destacan.
El PSOE destaca también su rechazo a la falta de moderación de contenidos en las redes pertenecientes a Meta. Y ponen como ejemplo de soluciones el discurso de Pedro Sánchez en el foro de Davos. En él, propuso una serie de medidas que pondrá encima de la mesa en la UE. "La mejor solución para que las redes sociales vuelvan a ser algo parecido a aquella web 2.0 que nos prometía una participación amplia y mayor horizontalidad en la influencia es el fin del anonimato", añaden en Ferraz.
En Moncloa no tienen previsto tampoco abandonar la red social X. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, señaló el pasado martes en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. "Estar o no estar en X es una decisión personal que voluntariamente elige cada persona y cada ministro", destacó. "La información que trasladamos desde el Gobierno de España lo seguiremos haciendo desde todos los canales", añadió.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.