Romper la hegemonía de la derecha en Madrid desde el poder social: la hoja de ruta de Anticapitalistas
La organización celebra una jornada este sábado con el objetivo de "analizar a fondo este despliegue de
la derecha madrileña para intervenir a partir de la mirada de resistencias populares".

Madrid--Actualizado a
Acabar con la hegemonía de la derecha en la Comunidad de Madrid forma parte ya del ADN de la izquierda en este territorio. El PP gobierna la región desde 1995, y su poder e influencia parecen traspasar las instituciones y se muestran prácticamente inexpugnables.
En cada rearme de las fuerzas progresistas de la región el objetivo de terminar con esta hegemonía es uno de los ejes fundamentales, y para Anticapitalistas no es una excepción. El partido organiza este sábado unas jornadas bajo el título de "Resistir y prepararnos. Un proyecto ecosocialista para Madrid" con el objetivo de abordar esta cuestión desde una doble perspectiva
En primer lugar, las jornadas buscan hacer un diagnóstico y un análisis del origen y del desarrollo de este poder de la derecha en la región; en segundo lugar, toda vez elaborado este análisis, el objetivo es salir con una propuesta que parta de las luchas y de las "resistencias" de la sociedad civil ante esa hegemonía del PP.
"Desde 1995 el Partido Popular lleva gobernando la Comunidad de Madrid, desplegando una hegemonía política que fluye desde los grandes centros empresariales del centro de la ciudad hasta cada rincón de sus barrios y ciudades. Tras 29 años el poder político de Madrid parece para la izquierda un feudo inexpugnable", reza un comunicado difundido por Anticapitalistas.
"Analizar a fondo este despliegue de la derecha madrileña para intervenir a partir de la mirada de resistencias populares que a él se enfrenta es el reto en el que se ha inmerso Anticapitalistas Madrid y que pretende comenzar a compartir en la jornada" que se celebrará este sábado en el centro de Abogados de Atocha, prosigue el texto.
"Las resistencias sociales" frente al poder de la derecha
Habrá una primera mesa en la jornada para analizar el "complejo entramado político" de la región, un entramado económico, cultural y social sobre el que la derecha capitalina ha levantado su poder desde hace décadas". En esta mesa participarán Manuel Rico, periodista y abogado; Martina Larriba, profesora de educación, China Cabrerizo, geógrafa, y Emanuel Rodríguez, sociólogo.
"¿Sobre qué consenso ideológico se construyen las victorias de la derecha? ¿Cómo intenta aterrizar en Madrid la oleada trumpista?¿Cuál es el rol y el objetivo de la colaboración público privada?", son algunas de las preguntas a las que se intentará dar en este foro, en el que también participarán Anxel Testas, militante de Anticapitalistas Madrid, y Beatriz de la Cuerda, estudiante y militante de la organización juvenil Abrir Brecha.
Habrá una segunda mesa que abordará "las distintas expresiones y formas de resistencia que ya se están desarrollando en Madrid y que actúan diariamente como una oposición en las calles al programa de la derecha madrileña".
"Partiendo de los conflictos que diariamente se enfrentan a la especulación inmobiliaria, las trabajadoras que están peleando por la conquista de derechos y la gran variedad de vecinas y vecinos que están defendiendo uno a uno centros de salud y escuelas públicas, existe la posibilidad de construir un poder social y político capaz de poner sobre la mesa una alternativa completamente antagónica a la de la derecha y el capital", explican desde Anticapitalistas.
Anticapitalistas propone "una estrategia a largo plazo" en base a un "programa ecosocialista"
Con estas jornadas, en la organización buscan reforzar la construcción de un proyecto que vaya más allá de la "gestión del sistema actual" y lo "supere", "distinto a los planes cortoplacistas y de las peleas internas de la izquierda progresista".
"Proponemos una estrategia a largo plazo, un camino que será compartido, debatiendo y profundizando en un nuevo programa ecosocialista partiendo de las resistencias reales de aquí y ahora", concluye el comunicado de Anticapitalistas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.