Si eres fan de 'Los Bridgerton', la nueva serie de Netflix te gustará
‘Manual para señoritas’ es la nueva serie de época que promete dar mucho que hablar. Cargada de humor y protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Mel, llega a la plataforma roja este 28 de marzo.

-Actualizado a
Los amantes de las series de época están de enhorabuena. Este viernes 28 de marzo se estrena en Netflix Manual para señoritas, la nueva serie ambientada en Madrid a finales del siglo XIX. Protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Mel, esta producción creada por Gema R. Neira (Velvet, Fariña, Las chicas del cable, El caso Asunta) junto a María José Rustarazo (Velvet, Las chicas del cable) lleva semanas recibiendo comparaciones con Los Bridgerton. Y no es para menos
Ambas producciones están ambientadas en un tiempo pasado, aunque incorporan reflexiones y paradigmas propios de nuestro tiempo, acercando la trama a las nuevas generaciones. En las dos hay romance y un evidente cuidado de la parte estética: los colores de Manual para señoritas son quizá uno de los elementos más llamativos del tráiler.
Aunque el público interesado por ambas producciones pueda llegar a ser el mismo, las creadoras de la ficción española insisten en que hay diferencias notables que la audiencia tendrá que descubrir. Dos de las más evidentes, el humor y las miradas directas de la protagonista a cámara que rompen la cuarta pared en un gesto de complicidad con el espectador.
¿De qué va ‘Manual para señoritas’?
La nueva serie de Netflix parte de la historia de Elena Bianda (Nadia de Santiago), la carabina encargada de encontrar marido a tres adineradas hermanas. “La figura de la carabina aparece en muchas películas y en series pero nunca es la protagonista de las historias, siempre está al margen observando historias de amor, pero nunca estando en primer término y nos pareció bonito (...) Siempre escribo sobre mujeres fuertes que luchan por romper estereotipos. Así que espero que sea una referencia”, explicó R. Neira en una entrevista para la agencia EFE.
La protagonista pronto se ve envuelta en una historia de amor, escándalos, intriga y humor, que vertebran toda la trama a lo largo de los 8 capítulos que tiene la serie. Los otros dos protagonistas de la historia son Cristina Mencía (Isa Montalbán), la joven para la que la señorita Bianda debe buscar el marido ideal, y Santiago (Álvaro Mel), el principal pretendiente e interés amoroso de la historia. Completan el reparto Iratxe Emparán, Tristán Ulloa, Carloto Cotta, Paula Usero, Candela Pradas, María Barranco, Itziar Manero, María Caballero o Gracia Olayo.
Otras series de época que merece la pena ver
Si ya has visto Los Bridgerton y has acabado Manual para señoritas, aquí te dejamos una lista con algunas series de época imprescindibles:
Outlander. Basada en las novelas de Diana Gabaldon, Outlander sigue la historia de Claire Randall, una enfermera de la Segunda Guerra Mundial que de forma misteriosa se transporta a la Escocia del siglo XVIII. Al encontrarse en un tiempo y lugar desconocidos, Claire debe adaptarse a su nueva realidad. Allí encontrará el amor en Jamie Fraser, un guerrero escocés.
Las chicas del cable. Esta serie española está ambientada en la Madrid de los años 20, una época en la que las mujeres comenzaban a tener un papel más activo en el mundo laboral, pero todavía enfrentaban enormes dificultades. La historia gira en torno a cuatro mujeres que trabajan como operadoras telefónicas en una empresa de telecomunicaciones, quienes tendrán que hacer frente al amor, la amistad, la lucha por la igualdad y los secretos del pasado.
The Crown. Si lo tuyo son los dramas políticos, esta serie sobre la corona británica es para ti. The Crown es un drama histórico que narra la vida de la Reina Isabel II y los eventos clave de su reinado, desde su ascensión al trono en 1952 hasta los años más recientes de su vida. La ficción ha sido aclamada por la crítica y ha ganado varios premios, incluidos Globos de Oro y Premios Emmy.
La cocinera de Castamar. Esta serie está basada en la novela homónima de Fernando J. Múñez y ambientada en la España del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V. Sigue la vida de Clara Belmonte (Michelle Jenner), una talentosa cocinera que trabaja en la casa del Duque de Castamar, una mansión aristocrática donde tendrá que hacer frente a las estrictas jerarquías sociales y los secretos de la nobleza.
Alias Grace. Basada en la novela de Margaret Atwood, Alias Grace cuenta la historia de Grace Marks, una inmigrante irlandesa que trabaja como sirvienta en Canadá y es acusada del asesinato de su jefe. La protagonista será entrevistada por un médico y psicoanalista, quien tendrá que determinar si realmente fue culpable o si su participación en los asesinatos fue producto de su manipulación. La serie explora la ambigüedad de su culpabilidad y la salud mental de Grace.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.