El Banco Sabadell vuelve a llevar su sede a Catalunya en plena OPA del BBVA
El banco trasladó su domicilio a Alicante en octubre a 2017, en pleno 'procès' catalán.
![Edificio del Banco Sabadell en San Cugat del Vallés (Barcelona). Edificio del Banco Sabadell en San Cugat del Vallés (Barcelona).](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/files/fp/uploads/2025/01/21/679002dc59a1a.r_d.1004-724-2400.jpeg)
Madrid/Barcelona--Actualizado a
El Banco Sabadell prevé regresar su sede a Catalunya, de donde salió hace ya mas de 7 años, el 5 de octubre de 2017, para trasladar su domicilio social a Alicante, en pleno procès, como hicieron otros bancos y empresas catalanas. El banco retorna ahora con el socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Este movimiento se produce en un contexto marcado por la oferta pública de adquisición (OPA) hostil que el BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell.
El Sabadell, que ha mantenido su sede operativa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), será la primera gran empresa del Ibex 35 que vuelva a Catalunya tras el procés, después de que en diciembre la también cotizada Molins (antes Cementos Molins), tomara ese mismo camino.
La entidad prevé que el consejo de administración tome esa decisión, sin una fecha prevista, según ha avanzado el diario ABC.
La posibilidad de regresar a Catalunya ha sido en los últimos años una pregunta recurrente en las ruedas de prensa y comparecencias que han ofrecido los dirigentes del banco, que hasta el momento siempre han rehusado hablar de avances en esa dirección.
Otra entidad catalana, CaixaBank, también decidió en 2017 mudar su sede, en este caso a Valencia, para mantenerse bajo el paraguas regulatorio del Banco Central Europeo (BCE), ante la posibilidad de que el Parlament acordara la independencia.
El traslado del Sabadell se hizo con efectos inmediatos, ya que los estatutos del banco que preside Josep Oliu solamente requerían la decisión del consejo para hacer efectivo el cambio, sin pasar por la junta de accionistas.
Opa del BBVA por resolver
La vuelta a Catalunya se producirá previsiblemente antes de que se resuelva la oferta que ha puesto sobre la mesa el BBVA para absorber al Sabadell, una operación que continúa analizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El regulador, que está estudiando al detalle las posibles consecuencias de la fusión, solamente ha aceptado las alegaciones planteadas por el propio Sabadell, aunque numerosos organismos y entidades, incluidas patronales y sindicatos, habían pedido personarse en el proceso.
Cuando concluya su examen, la CNMC comunicará si aprueba la operación sin condiciones, en caso de que considere que la fusión no afecta negativamente a la competencia, si la aprueba con condiciones (remedies), para mitigar posibles efectos adversos, o incluso si la veta.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.