La emiratí TAQA reinicia los contactos con Criteria para entrar en Naturgy, mientras la energética sigue adelante con su auto-opa
La junta de la energética aprueba la operación para situar la autocartera en un 10%, con un respaldo del 99% de los accionistas.

-Actualizado a
El gigante energético Taqa, controlado por el emirato de Abu Dabi, ha retomado los contactos con CriteriaCaixa, el principal accionista de Naturgy, para entrar en el capital de la energética, que está en medio de una auto-opa para colocar su autocartera en el 10%, en una operación para aumentar su liquidez en Bolsa.
Según la agencia Bloomberg News, el ministro de Inversiones de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed Hasán Alsuwaidi, también presidente de TAQA, viajó a España para reunirse con un ejecutivo de CriteriaCaixa para discutir un posible acuerdo, según la información. TAQA rechazó responder el martes a una petición de Reuters para hacer comentarios.
Criteria está abierta a las conversaciones siempre y cuando la empresa de servicios de energía y agua no busque una participación mayoritaria y no haya problemas diplomáticos con Argelia, donde Naturgy tiene operaciones significativas.
El año pasado, TAQA se interesó por tomar una participación en la energética. Criteria buscaba un posible acuerdo de asociación para dar salida a los fondos CVC y GIP, pero no llegaron a un acuerdo. A principios del año pasado, Argelia dijo que suspendería los suministros de gas a Naturgy si la empresa española decidía vender sus acciones a otra entidad.
Criteria, que es también el principal accionista de Caixabank, posee una participación del 26,7% en Naturgy. Otros accionistas de referencia son los fondos CVC (20,7%), GIP (20,6%) y IFM (16,9%), mientras que la argelina Sonatrach posee un 4,1%.
El capital flotante (free float, o parte de las acciones que están en negociación en el mercado bursátil) es apenas del 10%, ya que tiene un 0,9% de autocartera.
Por ello, Naturgy anunció en febrero un opa voluntaria por valor de 2.332 millones, que persigue situar la autocartera en un 10%. Con esa auto-opa, la energética busca reducir ligeramente el peso de sus grandes accionistas en el capital para poder elevar el free-float.
Esta operación ha sido aprobada por la junta de accionistas de la compañía con un respaldo de "más del 99 %". Los cinco grandes accionistas de la compañía han votado a favor de la oferta, tal como se desprende del resultado de la votación, dado a conocer por Naturgy al acabar la Junta.
La oferta se extiende a la adquisición de un máximo de 88 millones de acciones propias de Naturgy, representativas del 9,08% del capital, pero no se dirige a los 8,8 millones de acciones propias que tiene en autocartera y que representan el 0,916% de su capital social. Naturgy espera que la opa culmine en julio y ha recordado que los 26,5 euros por acción que se abonarán no se rebajarán por el pago de dividendos.
El 13 de marzo la energética recibió los compromisos de acudir a la opa por parte de sus grandes accionistas, de forma que una vez obtenido el aval de la junta a esa auto-opa, Naturgy ya puede pedir autorización para llevarla a cabo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dividendo y consejo
Además, la junta ha aprobado las cuentas de 2024, un ejercicio en el que ganó 1.901 millones de euros, un 4,3 % menos que en 2023, y ha dado luz verde a un dividendo complementario de 0,6 euros que se abonaría el 9 de abril, con lo que la compañía abonará con cargo a los resultados de 2024 un total de 1,6 euros por acción, frente a los 1,4 previstos inicialmente.
Asimismo, tal como estaba previsto, la Junta también ha acordado ampliar su consejo de administración de 12 a 16 miembros, 12 de ellos dominicales (en representación de los accionistas principales), unos cambios que la compañía ha justificado "para cumplir con la ley" y con el derecho de representación proporcional de los accionistas de referencia. En concreto, el fondo australiano IFM tendrá un segundo representante, un movimiento que ha comportado, a su vez, que Criteria pase a tener cuatro consejeros y que los fondos CVC y GIP dispongan de tres cada uno.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.