Inditex encadena su tercer año récord y gana 5.866 millones en 2024, un 9% más que en el año anterior
El grupo textil gallego asegura que el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración con respecto a años anteriores.

Madrid--Actualizado a
Inditex, la mayor empresa cotizada española, ganó 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero de 2025), lo que supone un avance del 9% interanual y le permite encadenar su tercer año consecutivo de resultados récord.
Sin embargo y según ha detallado este miércoles el grupo textil gallego, el ritmo de crecimiento de las ganancias muestra una desaceleración respecto a años anteriores, que también se observa en la facturación, que se elevó un 7,5% interanual para quedar en 38.632 millones, una cifra también inédita para la empresa.
Desde que se desatara la pandemia hace ahora cinco años, esta es la primera ocasión en que la propietaria de Zara y de otras marcas como Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius no cierra el ejercicio fiscal con avances de dos dígitos tanto en ganancias netas como en ingresos.
Las ventas a tipos de cambio constantes se le elevaron un 10,5%, al tiempo que los gastos de explotación aumentaron un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de la facturación, y el resultado operativo, es decir, el beneficio bruto de explotación sin deducir los gastos financieros, creció un 8,9%, hasta 10.728 millones.
Inditex también ha informado antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que su Consejo de Administración propondrá un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta los 1,68 euros por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13 euros y uno extraordinario de 0,55.

Cuando se cumplen 50 años de la apertura de la primera tienda y con Marta Ortega, hija del fundador de la firma, a la cabeza desde 2022, Inditex ha elevado un 7,6% su margen bruto (diferencia entre los ingresos y el coste de lo vendido), hasta los 22.343 millones de euros, lo que representa el 57,8% de las ventas.
Una vez cerrado el año, la firma prevé un aumento del espacio bruto anual en el periodo 2025-2026 en torno al 5% y unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones en 2025, que se dedicarán principalmente a la optimización del espacio comercial, su integración tecnológica y la mejora de las plataformas en línea.
En paralelo, la firma tiene en marcha un plan de expansión logístico de dos años centrado en la expansión del negocio que está destinando 900 millones anuales (2024-2025) al incremento de la capacidad logística. Se espera que el centro de distribución de Zaragoza II para Zara comience a operar en verano de 2025.
En lo que va ya de su actual ejercicio fiscal (desde el 1 de febrero hasta el 10 de marzo), las ventas en tienda y en línea a tipo de cambio constante, ajustadas por el efecto calendario debido al año bisiesto 2024, se han elevado un 4%. Además, en la última semana comercial han crecido un 7% interanual.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.