De Levi's a motos Harleys: qué productos están afectados por los aranceles de la UE a EEUU
La Comisión Europea tiene en mente artículos de cosmética y alimentos, como nueces, naranjas, azúcar y lácteos, entre otros.

Madrid--Actualizado a
La Comisión Europea (CE) ha reaccionado ante los aranceles de Donald Trump sobre el acero y el aluminio que han entrado en vigor este miércoles. La UE ha respondido con otros aranceles que afectan a exportaciones de EEUU con un valor de hasta 26.000 millones de euros.
La CE, partidaria de negociar con Washington para llegar a un acuerdo y revertir estas contramedidas, ha destacado que "pueden anularse en cualquier momento" en el caso de que exista un acuerdo entre ambos.
La elección de los productos que van a perjudicar a EEUU tiene como objetivo "golpear donde duele", según afirma la CE, con productos de "alto valor añadido y simbólico" para los estadounidenses. Aunque estas elecciones pueden verse modificadas al consultarlas con los estados miembros de la UE.
Uno de los productos claves sobre el que la CE impone aranceles es la soja, ya que la UE puede abastecerse de ella desde Brasil o Argentina; sin embargo, para el Estado de Luisiana, su producción es muy significativa.
Otros productos que se incluirán en estos aranceles son estufas, hornos, neveras, congeladores o cortadoras de césped. Estos son importantes para sectores de algunos estados de EEUU, como Nebraska y Kansas, donde votan a Trump.
Las motos Harley-Davidson también se verán afectadas, junto con los vaqueros Levi’s y el whisky Bourbon, además de productos de madera, siendo estos últimos importantes en algunos estados como Georgia, Virginia o Alabama.
Cuándo entrarán en vigor los aranceles
El establecimiento de estas contramedidas estará dividido en dos fases, según ha explicado la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen. La primera parte comenzará el próximo 1 de abril y la segunda, el 13 del mismo mes, cuando entrarán en vigor por completo los aranceles.
En la primera fase, se incluirá una lista de productos concretos en el grupo de bienes que se van a ver afectados por nuevos impuestos. En la segunda fase, después de consultarlo con los estados miembros de la UE y con los sectores que se verán involucrados, se establecerán aranceles a nuevos productos hasta que se equilibre con el valor de los estadounidenses.
La reacción estadounidense
Donald Trump ha reaccionado a las contramedidas de la UE: "Por supuesto que responderé". El republicano también ha asegurado que la UE ha tratado "muy mal" a EEUU durante mucho tiempo.
Trump anunció a finales del mes febrero que establecería aranceles del 25% a los productos europeos, además de los ya impuestos sobre el acero y el aluminio. Trump también amenaza con imponer más gravámenes después de que Europa haya reclamado al presidente estadounidense que se moderen los contenidos de las redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook.
La CE, por su parte, ha ofrecido determinadas medidas para llegar a un acuerdo con EEUU desde hace semanas con el objetivo de evitar una guerra comercial ya iniciada, pero estas negociaciones no han obtenido resultado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.