Albares pide a los grupos "unidad" para defender a Europa: "Está en juego nuestra seguridad"
El ministro de Exteriores comparece en el Congreso de los Diputados y pide apoyo para que el Gobierno tome "decisiones vitales" para reforzar el proyecto europeo ante las amenazas externas.

Madrid--Actualizado a
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para analizar la situación internacional con el foco especialmente en Ucrania y el momento que vive la Unión Europea. Albares ha pedido "unidad" a los grupos parlamentarios en un "momento trascendental" para España, Europa y el orden internacional.
"El desafío es vital para Europa. Está en juego no solamente la seguridad de Europa, sino el modo de vida europeo y nuestros propios valores", ha destacado Albares durante su intervención. Del mismo modo ha reclamado que el resto de fuerzas política muestre su "apoyo" al Gobierno para tomar "las decisiones vitales" que requieren "el cambio en el orden mundial, y la seguridad y la estabilidad de nuestro país y de Europa".
Este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá en Moncloa a todos los portavoces parlamentarios, a excepción de Vox. El objetivo es intercambiar información sobre la decisión de acelerar el gasto en defensa para llegar al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) antes de 2029 como estaba previsto. Los llamamientos de Albares a la unidad y al apoyo avanzan a buen seguro lo que pedirá el líder del Ejecutivo.
En este sentido, el ministro ha destacado que el Gobierno y la UE trabajan "para identificar qué capacidades son necesarias" para garantizar aspectos como la seguridad, la defensa o la competitividad. "Capacidades militares, por supuesto, pero también tenemos que incluir aspectos como la protección civil, la protección de nuestras infraestructuras y protegernos frente a desastres naturales", ha argumentado Albares.
La referencia a la ciberseguridad, la seguridad digital y la seguridad económica están, según ha destacado Albares, "íntimamente relacionados en este concepto integral de la seguridad" que defiende el Gobierno. "La industria y las empresas españolas tienen mucho que aportar en este esfuerzo común, que además contribuirá a la creación de empleo de calidad y a la competitividad de nuestra economía", ha añadido.
"Las amenazas son contra Europa, y no contra un país concreto. Debemos movilizar recursos, también recursos europeos suficientes para atender todas estas necesidades, y este es uno de los aspectos fundamentales para los que solicito el apoyo de esta Cámara al Gobierno", ha reiterado Albares.
El motivo inicial de la comparecencia, pedido por EH Bildu, ERC y BNG hace unas semanas, era analizar la situación en Oriente Medio ante las nuevas decisiones tomadas por Donald Trump. Aunque ha habido referencias a este asunto, la actualidad y novedades en el Este de Europa, con las conversaciones entre Rusia y EEUU en marcha, ha acaparado la mayor parte de la intervención de Albares.
En cambio, sí han profundizado más en este asunto el resto de grupos parlamentarios. Algunos, como Ione Belarra, de Podemos, han afeado duramente que el comercio de armas con los "genocidas" de Israel. Un asunto que también ha sido puesto encima de la mesa por Francesc Marc Álvaro, de ERC, y Oskr Matute, de EH Bildu.
"Ningún Gobierno ha hecho tanto como el de España por la paz en Oriente Medio y por el final de esta guerra. Ningún país ha hecho tanto para tratar de poner fin a esta violencia injustificable. Ninguno ha hecho tanto por proteger a los civiles palestinos y libaneses y la aplicación de la solución de dos Estados", ha defendido Albares.
Críticas del PP
Por parte del PP ha intervenido el diputado Carlos Floriano, que se ha centrado en criticar al Gobierno por sus acuerdos con Junts. “No tiene mucha credibilidad hablar de seguridad quien trocea las competencias de migración”, ha destacado. Del mismo modo, ha exigido que Sánchez comparezca antes de la próxima reunión del Consejo Europeo.
Agustín Santos, diputado de Sumar, ha compartido que “nos encontramos ante la mayor amenaza al orden internacional desde la II Guerra Mundial” por el “nuevo equilibrio de poder” tras el ascenso de Trump. “No estamos de acuerdo con disponer sobre el terreno tropas europeas”, ha afirmado Santos. Desde Sumar reclaman que esta decisión no sea una medida unilateral organizada desde Francia. Además, ha pedido que haya un plan específico sobre seguridad europea y ha cuestionado que haya más gasto militar.
El diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro ha mostrado también la "preocupación" que supone para el orden internacional el papel de Trump. "O la UE se convence del liderazgo o perderá buena parte de su utilidad. Ante los EEUU de Trump y Musk o la Rusia de Putin: más UE, más autonomía estratégica con un modelo social diferenciado", ha añadido.
Oskar Matute, diputado de EH Bildu, ha comenzado su intervención entre críticas a la OTAN y sus intervenciones históricas. “Ser satélites y cómplices de sus políticas no construye nada nuevo y mejor”, ha destacado.
Y muy dura ha sido Belarra sobre el aumento del gasto en defensa. "La gente no quiere más armas, quiere mejores hospitales y escuelas", ha destacado. También ha defendido cerrar las bases de EEUU en territorio español y abandonar la OTAN. Y ha rechazado la posibilidad de que se envíen tropas a Ucrania. "¿Está usted dispuesto a ir al frente? ¿Está dispuesto a mandar a sus hijos o a sus hijas al frente?", le ha dicho a Albares. Néstor Rego, diputado del BNG, ha mostrado también el rechazo de su grupo a la "escalada belicista" y el "fondo de guerra" que quiere implantar la UE.
No se plantea el envío de tropas
Durante su turno de réplica, Albares ha afeado a PP y Vox su falta de propuestas sobre la defensa europea y Ucrania. "O se está con Europa o con quienes la debilitan. O se está con la democracia o con quienes la atacan. Súmense a la unión para defender el interés de España y Europa", ha dicho a los populares.
A Sumar les ha dicho que "nadie va a desmantelar la Europa social" y que comparte algunas de las reflexiones realizadas. En respuesta a EH Bildu ha destacado que la OTAN es "una organización defensiva y de disuasión". "La OTAN no hace guerras, ha estado en misiones de estabilización", ha defendido.
Por su parte, a Belarra le ha pedido que "no confunda a la opinión pública española". "¿Quién está hablando de enviar tropas? El Gobierno de España no. Nadie está planteando enviar tropas al frente", ha dicho. Sobre la OTAN, considera que si Podemos no está de acuerdo con esta alianza, deberá estar de acuerdo con el Gobierno en que los europeos tomen la seguridad en sus propias manos.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.