Óscar López afirma que el Gobierno "ha salvado" el futuro de Muface tras poner sobre la mesa más de 4.800 millones para los próximos tres años
"El Gobierno ha hecho un esfuerzo sin precedentes, con responsabilidad", presume el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública tras ceder por tercera vez ante las aseguradoras privadas.
![oscar_lopez El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, comparece ante la Comisión de Función Pública del Senado para informar sobre Muface.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/29/679a795b952b2.jpeg)
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha asegurado este miércoles durante su comparecencia en la Comisión de Función Pública del Senado que el Gobierno "ha salvado" el futuro de Muface. "El Gobierno ha hecho un esfuerzo sin precedentes, con responsabilidad y transparencia", ha afirmado el ministro. No ha mencionado, sin embargo, que para ello el Gobierno ha tenido que plegarse varias a las demandas de las aseguradoras, la última este pasado martes tras dar luz verde en el Consejo de ministros a la ampliación de la financiación del convenio en 330 millones de euros.
Ese esfuerzo, por lo tanto, tiene un coste muy concreto: 4.808,5 millones de euros para los próximos tres años, con esa financiación adicional de 330 millones aprobada a última hora. Según ha detallado López, la prima media ponderada aumenta un 41,2% en los tres años del contrato.
"Lo hemos conseguido, hemos trabajado sin descanso, no ha sido fácil, pero este concierto está resuelto", ha señalado López. El ministro también ha querido dejar claro que, durante el proceso de licitación, los beneficiarios —1,5 millones de personas, entre funcionarios y familiares— han tenido garantizada su asistencia sanitaria.
El ministro ha enumerado algunas de las mejoras introducidas, una de ellas el establecimiento de tramos etarios, ya que no es lo mismo el seguro de un niño de cinco años que el de una persona de 60 años.
Críticas al PP
Durante su comparecencia, López ha lamentado los mensajes "apocalípticos, irresponsables y catastrofistas" de algunos respecto al concierto de Muface, y ha querido recordar que las personas afectadas "tienen problemas de salud" y se inquietan, por lo que ha acusado al PP de "generar alarmas innecesarias".
"En un momento de bulos y de tanta manipulación es tan bonito tener datos y poder repasar y revisar lo que han hecho unos y otros", ha dicho el ministro.
Sobre la posibilidad de hacer un modelo a largo plazo, ha dicho que se trata de una "tontería soberana" y ha instado al PP a que si "tiene valor, que venga y consiga un concierto a 10 años", algo que al ministro le parecería "magia".
En el turno de preguntas, algunos portavoces han solicitado a López su opinión sobre las declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, y el modelo que defiende, a lo que ha respondido que ella estará encantada de responder en la Comisión de Sanidad al tiempo que ha dejado claro que él responde de la gestión de su ministerio.
Respecto al concierto del exterior, López ha detallado que el plazo de presentación de ofertas vencía el lunes y se presentó una, por lo que la licitación prosigue su tramitación y ahora deberá analizarse la viabilidad de la oferta presentada.
Por ello, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y muy especialmente a todos los servidores públicos de la administración exterior, en embajadas y en consulados.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.