BBVA supera los 10.000 millones de beneficios en 2024, con un crecimiento del 25%
El banco tiene previsto abonar más de 5.000 millones de euros a sus accionistas, con un dividendo de 0,41 euros por acción y un programa de recompra de acciones de 993 millones de euros.
Madrid--Actualizado a
El BBVA superó en 2024 por primera vez los 10.000 millones de ganancias anuales. Concretamente, en un año marcado por la OPA que quiere lanzar sobre Banco Sabadell, el banco tuvo un beneficio neto 10.054 millones de euros, un 25,4% más que en 2023, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, ha informado este jueves la entidad.
El resultado incluye el impacto del impuesto a la banca, que ascendió a 285 millones de euros, según ha indicado el BBVA.
El margen de intereses (la diferencia entre los intereses ingresados por créditos y los pagados por depósitos) avanzó un 9,4% en euros corrientes, hasta un récord de 25.267 millones de euros, y dentro del mismo las comisiones netas aumentaron un 27%, hasta los 7.988 millones. El BBVA atribuye el crecimiento del margen de intereses al dinamismo de la actividad crediticia, que aumentó un 14,3%; mientras que el de las comisiones se vio impulsado por las de medios de pago y, en menor medida, por las de gestión de activos.
El margen bruto (el que recoge todos los ingresos) se incrementó un 20,1 %, hasta los 35.481 millones de euros, mientras que los gastos de explotación aumentaron un 15,3 %, hasta los 14.193 millones de euros, lo que arroja un margen neto de 21.288 millones (una 23,5% más).
La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) alcanzó el 18,9% mientras que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se situó en el 19,7%, "notablemente", por encima del objetivo del 14% que el banco se había marcado para el cierre de 2024. Por lo que se refiere a la solvencia, el ratio de capital CET1 fully loaded se situó a cierre de 2024 en el 12,88 %, superando el rango objetivo del banco (11,5 %-12 %).
La tasa de morosidad y la de cobertura mejoraron hasta situarse en el 3% y el 80%, respectivamente, por la reducción de los saldos dudosos en todas las geografías.
Por áreas de negocio, el BBVA tuvo un resultado atribuido en España de 3.784 millones de euros, un 39,1% más que en 2023, mientras que BBVA México ganó 5.447 millones de euros, un 2,4% más que al cierre de 2023, un aumento que es del 5,8% a tipo constante; mientras que en Turquía el resultado atribuido fue de 611 millones de euros, un 15,9% más. En América del Sur, el BBVA tuvo un resultado atribuido de 635 millones de euros, un 5,6% más y un 17,1% más a tipo constante.
Retribución para los accionistas
En total, BBVA tiene previsto destinar a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del año 2024, 5.027 millones en dividendos y recompra de acciones, lo que supone 0,87 euros por acción y un pay out (la parte del beneficio que se distribuye entre los accionistas) del 50%.
De un lado, el banco ha anunciado un plan de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros (1.000 millones de dólares) después de que el supervisor del mercado español levantara las restricciones estas operaciones que había impuesto tras la oferta de BBVA sobre Sabadell.
También ha anunciado un nuevo pago de 0,41 euros por título, una decisión que someterá a aprobación de la junta general de accionistas. En caso de aprobarse, el pago se realizaría previsiblemente en abril.
Esto se uniría al pago que ya realizó en octubre, de 0,29 euros por acción, elevando así el dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 a los 0,70 euros por título, un 27% más que los 0,55 euros abonados en 2023.
Conviene recordar que el pasado mes de octubre BBVA ajustó el precio que quiere pagar en la OPA por Sabadell para incorporar tanto el dividendo que repartió entonces la entidad vallesana como el propio BBVA. Así, el banco pasaba de ofrecer una acción de nueva emisión por 4,83 de Sabadell a realizar un canje de una acción de BBVA por 5,0196 acciones de Sabadell e introducir el pago en efectivo de 0,29 euros por título.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.