CaixaBank gana 5.787 millones de euros en 2024, un 20,2% más
El banco anuncia una recompra de acciones y distribuirá un dividendo de 0,2864 euros por acción.
![El logo de CaixaBank en una sucursal en Málaga. El logo de CaixaBank en una sucursal en Málaga.](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/30/679be907a0332.jpeg)
BARCELONA--Actualizado a
CaixaBank cerró 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior, según ha informado el banco en un comunicado este jueves. La entidad asegura que con este resultado ha superado "ampliamente todos los objetivos" financieros y cualitativos del Plan Estratégico 2022-2024, como los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera.
El margen de intereses alcanzó los 11.108 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8%, aunque en comparación con el trimestre anterior bajó un 1,9% por el descenso de los tipos de interés. Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) se incrementaron un 4,6%, hasta 4.995 millones.
El crecimiento del margen bruto, con un alza del 11,5% en tasa interanual, hasta 15.873 millones, superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,9%, hasta 6.108 millones), permitió el crecimiento del margen de explotación, que se situó a cierre del año en 9.765 millones (+16,1%).
El banco también registró mejoras en la rentabilidad y la eficiencia, con una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 15,4% y una eficiencia del 38,5 a cierre del año.
CaixaBank ha destacado que la ratio de morosidad "se mantiene contenida y en niveles históricamente bajos" y que cuenta con una, textualmente, holgada posición de liquidez y una fuerte generación orgánica de capital. El saldo de dudosos se redujo en 280 millones durante el año pasado, hasta 10.235 millones, con una tasa de morosidad que se situó en el 2,6% y una ratio de cobertura del 69%, y un coste de riesgo del 0,27%.
Por su parte, los activos líquidos totales crecieron en 10.520 millones, hasta 170.723 millones y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) a 31 de diciembre era del 207%. La ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se situó en el 12,2% a cierre de 2024, una vez incluido el impacto extraordinario de los tres programas de recompra de acciones anunciados durante el año pasado y el nuevo programa anunciado este jueves.
![El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar: "se han cumplido todos los objetivos" El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar: "se han cumplido todos los objetivos"](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2025/01/30/679bcad95e2f5.jpeg)
El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha definido 2024 como un año muy positivo y ha celebrado haber alcanzado los objetivos del Plan Estratégico en "crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable".
"Nuestra fortaleza financiera nos ha permitido mantener una adecuada retribución a los accionistas en los últimos tres años, con un dividendo ordinario de 7.700 millones", ha añadido, y ha recordado que se han distribuido 2.400 millones a la Fundación La Caixa y 1.300 millones al FROB durante este periodo.
Plan de retribución al accionista
El consejo de administración del banco ha aprobado un sexto programa de recompra de acciones por 500 millones de euros que completa el plan de distribución previsto para el periodo 2022-2024, que alcanza el objetivo de 12.000 millones.
También ha propuesto a la junta general de accionistas el pago de un dividendo en efectivo de 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024 (2.028 millones de euros), lo que junto al dividendo a cuenta pagado el pasado noviembre por un importe de 1.068 millones de euros sitúa el porcentaje de distribución (payout) en el 53,5 %.
En los últimos tres años se ha repartido un dividendo ordinario de 7.700 millones, de los cuales cerca de 2.400 millones han repercutido en la Fundación La Caixa, con cerca de un 31% del capital social, y 1.300 millones en el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dueño de en torno al 17%.
En la presentación de resultados, el consejero delegado de CaixaBank ha descartado que la entidad se plantee más fusiones en el futuro, pero ha afirmado que en el mercado bancario español hay espacio para una mayor consolidación.
"Nosotros hemos hecho los deberes y estamos muy orgullosos y muy satisfechos del trabajo", mientras que "las demás entidades tienen que ver si ellas necesitan o no una fusión en cada caso", ha afirmado Gortázar.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.