El Ayuntamiento de Pozoblanco edita el cartel del 8M por incluir el yugo y las flechas, símbolo falangista
El PSOE ha denunciado que la imagen vulnera la Ley de Memoria Democrática y ha criticado la falta de representación femenina en el diseño.

Madrid--Actualizado a
El Ayuntamiento de Pozoblanco (Córdoba) ha rectificado el cartel conmemorativo del Día de la Mujer Trabajadora tras la polémica generada por la inclusión del yugo y las flechas, símbolo de Falange. El cartel original, presentado el pasado 26 de febrero, fue modificado para eliminar el emblema franquista, que se encontraba en el centro de la imagen dando la bienvenida a la localidad.
El portavoz del PSOE en el consistorio, Rafael Villarreal, ha expresado su rechazo a la presencia de esta simbología, que, según ha afirmado, vulnera la Ley de Memoria Democrática. Villarreal ha insistido en que no hay "excusas" para que este símbolo se haya colado en el diseño, especialmente porque "todo pasa por las manos del alcalde", Santiago Cabello, del Partido Popular.
El PP gobierna Pozoblanco con mayoría absoluta en un municipio de aproximadamente 17.000 habitantes, lo que, según Villarreal, demuestra que "no están influenciados por ningún partido de extrema derecha". A pesar de ello, la introducción del yugo y las flechas en el cartel original ha provocado las críticas de la oposición y buena parte de la ciudadanía.
Ante la controversia, el Ayuntamiento ha procedido a modificar el cartel, eliminando el símbolo falangista. Sin embargo, las críticas no cesan, ya que, según el PSOE, el diseño sigue sin representar a las mujeres, puesto que únicamente muestra lugares emblemáticos de Pozoblanco sin ninguna referencia explícita a la lucha feminista.
Este 8 de marzo, las calles volverán a ser escenario de multitudinarias movilizaciones y actos reivindicativos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta jornada de lucha cobra un significado especial en 2025, al cumplirse 50 años desde que la ONU oficializara esta conmemoración durante el Año Internacional de la Mujer, en 1975.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.