2024: el año en el que el ciervo berreó más fuerte que la hormiga y Broncano dio el 'sorpasso' a Motos

Madrid-
El último trimestre de 2024 nos ha regalado una de las batallas televisivas más emocionantes de los últimos años. Pablo Motos y David Broncano con sus programas, El Hormiguero y La Revuelta, respectivamente, han disputado cada noche una guerra encarnizada por liderar las audiencias.
Con la llegada de Broncano y su equipo a Televisión Española, al hasta entonces líder indiscutido del prime time le salió un competidor, que no tardó en mirarlo de tú a tú cada noche.
Cualquier seguidor de La Resistencia podía imaginar que el formato funcionaría en la televisión en abierto, aunque ni el más optimista podía esperarse que desde el primer día estaría tan igualado con El Hormiguero. Los reportes diarios de audiencias nunca habían sido tan populares.
De hecho, la segunda emisión de La Revuelta en TVE consiguió superar por 1,6 puntos a El Hormiguero en la franja de coincidencia. Algo que ya aventuraba lo que podría ocurrir más tarde. Tras la primera semana de emisión, Pablo Motos ya le veía las orejas al lobo.
Y claro, cuando el dominio empieza a tambalearse, comienza el nerviosismo. Y cuando uno se pone nervioso, empieza a hacer cosas extrañas. Véase, autoproclamarse líder de audiencias... de su propia cadena.
El tema de las audiencias se convirtió en una conversación en las calles, en las redes, o en los medios. Todo el mundo tenía algo que decir. Ignatius Farray ironizó sobre las estrategias de Atresmedia y El Hormiguero para aparentar normalidad mientras el castillo de naipes comenzaba a desmoronarse. "Si tu vida es una mierda, recuerda que El Hormiguero está diciendo que esta ha sido la mejor semana de su historia", tuiteó el cómico.
Según La Revuelta se iba asentando en la tele pública, las diferencias entre ambos programas se iban evidenciando.
Mientras Broncano hacía alegatos sobre el problema de la vivienda e instaba a sus invitados a leer un artículo de la Constitución donde se recuerda que es un derecho...
...una de las invitadas de Pablo Motos a las famosas tertulias se burlaba de las manifestaciones para defenderlo y se preguntaba: "¡¿Pero qué país salvaje es este?!".
Mientras La Revuelta cancelaba su emisión en la semana de la DANA para dar espacio a programas informativos, El Hormiguero montaba charlas casposas con Pérez-Reverte donde el rey era el mejor del mundo y todos los políticos eran iguales. Y mientras tanto Atresmedia seguía dándose palmaditas en la espalda por ser líder de audiencia cuando su competidor no salía al aire.
La gente estas pequeñas cosas las nota. Y La Revuelta empezó a comerle la tostada a El Hormiguero. De repente, el mismo invitado funcionaba mejor con Broncano que con Motos.
De repente, personajes públicos que se mostraban reticentes con la llegada de Broncano a TVE se volvían fans de La Revuelta. Como Carmen Lomana, que pasó de criticar el fichaje del presentador a acudir de público al programa.
La berrea del ciervo
A pesar de todo, la guerra se mantenía con cierta cordialidad de puertas para afuera, pero hubo un momento en el que todo cambió. Una llamada de El Hormiguero provocó que La Revuelta no pudiese emitir una entrevista al motociclista Jorge Martín. En su lugar, Televisión Española proyectó un documental sobre la berrea del ciervo y las prácticas del programa de Motos salieron a la luz.
Esa noche, David Broncano desveló que El Hormiguero había vetado esa entrevista hasta que el motociclista fuese primero a su programa. Y además, señaló que esta no era la primera vez que ocurría.
Pablo Motos respondió ante la polémica despejando balones y acusando a RTVE de "mala praxis", no sin antes recoger un bulo sobre los informativos de la cadena que tuvo de desmentir Silvia Intxaurrondo.
Los temores de Motos sobre la llegada de Broncano se hicieron realidad. A pesar de intentar instalar en su programa que el fichaje del presentador era una orden de Pedro Sánchez. A pesar de la jugarreta de los invitados. A pesar de todo, parece que le está costando contener esta revuelta en las pantallas.
Mientras tanto, todo son buenas noticias para David Broncano. Será el encargado de dar las campanadas de TVE junto a Lalachus este 31 de diciembre.
Desde el inicio del programa, La Revuelta ha logrado 4,9 millones de espectadores únicos y El Hormiguero 4,8, según un informe de Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media. Al final, las críticas sobre el fichaje de Broncano se puede resumir con el "sois baratísimos" que le espetó Gerard Piqué.
La Revuelta cierra el primer trimestre del año con una ligera ventaja sobre El Hormiguero y, además, lo hace regalando una de las mejores secuencias vistas este año en televisión. La alucinante actuación de Amaia en el programa de Broncano se llevó todos los aplausos.
Este 2024 termina en un punto muy interesante para la televisión española. Ahora solo queda esperar para ver qué deparará este 2025 y si veremos nuevos capítulos de una batalla por las audiencias que tiene al público absorto.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.